Vidal había autorizado el cobro de ingresos brutos a servicios digitales en dólares, pero el nuevo gobierno corrió su implementación, que debía empezar en enero.
Se trata del denominado «impuesto Netflix», impulsado por el gobierno de María Eugenia Vidal, que debía comenzar a regir desde el 1° de enero.
Mediante la resolución publicada en el Boletín Oficial del distrito, se prorrogó hasta el 1° de abril de 2020 «la entrada en vigencia de las disposiciones establecidas en la Resolución Normativa N° 38/19».
Esa medida determinaba que «las entidades que sean contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que faciliten o administren pagos al exterior de los servicios previstos en el art. 184 bis del Código Fiscal, a favor de sujetos prestadores no residentes en el país, y el BAPRO actuarán como agentes de liquidación e ingreso de Ingresos Brutos que corresponda a los usuarios de tales servicios en su carácter de responsables sustitutos».
La medida, que lleva la firma del director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, establece que la resolución «comenzará a regir a partir del 1º de enero de 2020, inclusive».
Entre los fundamentos se explica que la decisión se adoptó por «razones de administración tributaria vinculadas con cuestiones operativas» y las necesarias adaptaciones que deben desarrollar e implementar los agentes de liquidación».
Además, se aclara que «por motivos operativos mediante nota fechada el 13/12/19 la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra solicitó a esta Agencia de Recaudación extender el diferimiento de la entrada en vigencia de la Resolución Normativa N° 38/19».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…