Kicillof pidió medidas para bajar la inflación: «El sueldo no alcanza»

Por: Jorgelina Naveiro

En un acto junto al ministro de Seguridad Sergio Berni, el gobernador pidió medidas fuertes para controlar los precios y evitar que se deterioren los salarios. Y advirtió: "No hay que tener miedo de enfrentar intereses".

En un mensaje a Nación, el gobernador Axel Kicillof advirtió este miércoles que el sueldo «no alcanza» debido a la suba de precios y pidió, en ese sentido, políticas para mejorar los ingresos y frenar la inflación.

«Estamos en una situación muy delicada donde hay que reforzar todo lo que tiene que ver con políticas estatales de mejora de ingresos y administración de precios», señaló el mandatario en declaraciones a Radio 10 y consideró que «no hay que tener miedo de enfrentar intereses».

El gobernador enumeró las señales de recuperación que comenzaron a verse en el país y en la provincia hasta que llegó la guerra. «Hubo una mejora en los índices de empleo, de pobreza, de la economía y del salario, pero nuestra tarea ahora es seguir caminando en el sentido de esta recuperación y crecimiento pero marcando que, después de la pandemia a nivel mundial, no hubo mejoras en las condiciones distributivas sino más concentración», dijo e insistió: «Después de seis años complicados hay una guerra, por lo que hay que fortalecer las medidas de cuidado del bolsillo y de los ingresos».

En este sentido, remarcó que «la gente va recuperando trabajo, pero el sueldo no alcanza por los aumentos de precios» y por esto pidió trabajar en la cadena de formación de precios y tomar «medidas muy decididas» y «estarle encima a la economía».

Kicillof había advertido el martes que la situación social «no da para más» en el Conurbano y el interior de la provincia, al criticar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y remarcar una vez más que «no hay lugar para el ajuste» en la provincia.

«En realidad yo, en un mensaje al FMI, decía que no es momento de ajustes y la propia Kristalina Georgieva (directora del FMI) advertía sobre la situación de la crisis alimentaria y que los países debían tomar medidas, quizás dirigida más a Medio Oriente. Pero creo que quienes tenemos responsabilidades de dirigencia no tenemos que tener miedo a enfrentar a intereses», remarcó.

Acto en Olavarría

Kicillof encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni, el acto de egreso de los primeros 993 cadetes de la nueva Policía Rural, durante un acto que se realizó en Olavarría.

Los egresados están especializados en delitos y tipificaciones específicas establecidas en el Código de Contravención Rural, como el abigeato, la caza furtiva, el hurto de agroquímicos y la pesca ilegal. Los nuevos efectivos fueron seleccionados en los distintos municipios junto a entidades rurales para fortalecer el arraigo, en tanto que contarán con camionetas 4×4 provistas por la Provincia para fortalecer el patrullaje.

«A pesar de que 100 de los 135 municipios de la provincia tienen carácter rural, nunca se había impulsado la creación de un cuerpo específico para la seguridad en esos ámbitos», aseguró Kicillof y subrayó: «Estamos llevando adelante una verdadera revolución en la formación de las y los policías mediante un trabajo riguroso que busca la profesionalización de nuestra fuerza».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace