Kicillof pide facultades a la Legislatura para renegociar y rescindir contratos, y suspender aumentos de tarifas

El Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, anunció el proyecto de emergencia social, energética y productiva que enviará en las próximas horas al recinto.

El gobierno bonaerense busca facultades para rescindir y renegociar contratos del sector público, suspender aumentos tarifarios por 180 días, y poner en marcha programas de renegociación de deudas impositivas de microempresas, según contempla el proyecto de emergencia económica, social, energética y productiva anunciado hoy y que enviará en las próximas horas a la Legislatura bonaerense.

«En materia de vivienda hay 4.400 viviendas paralizadas por 1.200 millones de pesos, 40 obras de arquitectura por 250 millones paralizadas, 136 obras con retrasos en ejecución por 1.950 millones de pesos, entre otras», detalló el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, en conferencia de prensa, en la Gobernación bonaerense en La Plata. Y adelantó que «todos los contratos de infraestructura hidráulica serán revisados y eventualmente renegociados».

Así fundamentó Bianco el envío en las próximas horas a la Legislatura provincial del proyecto, que autoriza al Poder Ejecutivo para disponer la renegociación y/o rescisión de contratos de obras, bienes y servicios, «debido a la existencia de múltiples contratos en suspenso». Otro ítem del proyecto faculta al Ejecutivo a llevar adelante gestiones y actos necesarios para recuperar la sostenibilidad de la deuda pública, y otro crea un programa de asistencia a las micro y pymes y pequeños y medianos productores.

También en el marco de la ley de emergencia cuya aprobación se pide, se autoriza a implementar a través de ARBA un régimen de regularización de deudas para micro y pymes «por obligaciones fiscales vencidas al 31 de diciembre próximos», para lo cual se exigirá a la empresa que acceda a esa regularización que «mantenga la dotación de su personal», y se fijan tres formas de pago: al contado, en 3 cuotas sin interés y pagos de hasta 120 meses con el debido interés.

En el marco de la emergencia social, se solicita poder articular con el gobierno nacional la implementación de los programas dictados en el marco de la emergencia alimentaria nacional.

Finalmente, y al igual que a nivel nacional, se suspenden los aumentos tarifarios durante 180 días, con posibilidad de prorrogarlos durante todo lo que dure la emergencia energética; y también se prevé facultades para «iniciar un proceso de renegociación de la revisión tarifaria integral vigente o iniciar una revisión con carácter extraordinario».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace