El gobierno bonaerense realizó la primera oferta a los docentes en tres cuotas: 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio. El salario inicial sube a 140 mil desde marzo. Los gremios analizarán la propuesta con las bases.
Durante la reunión que fue convocada a última hora del miércoles, el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, junto a funcionarios de las carteras de Trabajo y Educación presentó la primera propuesta de incremento salarial del año a los representantes de los sindicatos SUTEBA, FEB, SADOP, AMET, UDA y UDOCBA que superó el piso fijado en la negociación nacional. A las 16 horas, en tanto, los funcionarios se reunirán con los gremios que representan a los trabajadores de la administración central.
La propuesta consistió en un 40% acumulado a cobrar en tres cuotas: 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, e incluye claúsula de monitoreo en caso de que haya una disparada de la inflación, y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación salarial en agosto. A esto se suma otro 3,5% de aportes nacionales, lo que llevará el sueldo de bolsillo del maestro de grado que recién se inicia a 140 mil pesos en marzo, 150 mil en mayo y 165 mil pesos en julio, según el detalle de la oferta al que accedió Tiempo. En el caso de los docentes con jornada completa, el salario se incrementará a 280 mil en el primer tramo, 300 mil en el segundo y 330 mil en el tercero.
En tanto, el salario de bolsillo del preceptor sin antigüedad se elevará a 120 mil a partir de marzo y a 142 mil en julio; el sueldo de un maestro con la máxima antigüedad -24 años- subirá a 187 mil pesos y a 221 mil en julio; el director de primera categoría y con hasta 10 años de antigüedad pasará a cobrar entre 214 mil en marzo y 254 mil en julio, mientras que un inspector percibirá entre 531 mil y 656 mil pesos, de acuerdo a los años de servicio y ya con el último tramo de la propuesta.
La oferta, que fue bien recibida por los gremios, supera el piso fijado en la paritaria nacional docente en la que se acordó un incremento del 33,5% hasta julio, a abonar un 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, y un sueldo mínimo de 130 mil pesos a partir del próximo mes.
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, dijo a Tiempo que la oferta «está acorde a lo que habían solicitado de no perder poder adquisitivo frente a la inflación» en la primera reunión paritaria de fines de enero. Y anticipó que los afiliados «evaluarán la propuesta hoy en asambleas».
El Frente de Unidad Docente se llevó la propuesta para ponerla a consideración de las bases. Mientras SUTEBA la debatirá en asambleas este jueves, FEB y UDOCBA realizarán congreso extraordinario y plenario, respectivamente, el próximo lunes. Ese día, todos los socios gremiales comunicarán su respuesta oficial al Ejecutivo bonaerense, dos días antes del arranque de clases y del discurso de Kicillof ante la asamblea legislativa con el que dejará abierto un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…