Kicillof arremetió contra los candidatos de la derecha: «Son el neomenemismo»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador encabezó la presentación del Mercado Agroganadero de Cañuelas, que antes funcionaba en CABA con duras críticas a la oposición.

Al presentar oficialmente el Mercado Agroganadero de Cañuelas, el gobernador Axel Kicillof arremetió este martes contra los candidatos de la derecha por plantear recetas que «ya fracasaron» y aseguró que forman parte de un «neomenemismo«. También cuestionó al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta al considerar que «expulsa a las actividades productivas».

«La desmemoria hace que traigan vino viejo y podrido en vasija nueva y ahora dicen que quieren dinamitar el Estado», dijo el mandatario acompañado por su vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, la intendenta local Marisa Fassi, y el administrador general de Vialidad, Gustavo Arrieta. «Qué expliquen qué van a dinamitar: si van a dinamitar rutas, viviendas, escuelas o el mercado. ¡Qué absurdo! ¡Qué ridículos! Hay un neomenemismo instalado. Discutimos toda la vida con esta gente, responsable de tres crisis en la Argentina. Plantean ideas que fracasaron siempre», agregó.

En la cuenta regresiva hacia la definición de los candidatos que se enfrentarán en las PASO, el mandatario sentó postura una vez más sobre las propuestas que plantea la oposición. En este sentido, remarcó que «en los últimos 70 años, la responsable de los retrocesos fue la derecha, que generó desastres y crisis» y enumeró todas las veces que las recetas neoliberales fracasaron en nuestro país: durante la dictadura, en los ’90 y en 2001.

Foto: Prensa GPBA

«En 1982, cuando se destruyó el país por el modelo neoliberal de (José Alfredo) Martínez de Hoz, estatizaron la deuda de las empresas privadas y cuando todo explotó, el Estado se hizo cargo», puntualizó y agregó que «en los 90 hicieron tropelías con el FMI». Y resumió: «Cuando quieran ver qué pasó de malo, vayan a ver las políticas de la derecha. Ahora vuelven reciclados a proponer lo mismo, que salió mal».

Kicillof también volvió a marcar las diferencias entre el modelo que plantea el Frente de Todos y el neoliberalismo en materia productiva. «No queremos una industria destruida. Nunca esas políticas nos han servido. Queremos más producción agropecuaria, más mercados y más producción industrial, y no más programas neoliberales de endeudamiento y de mesas de dinero. Rechazamos las políticas neoliberales y esas ideas vetustas, porque son contrarias a la producción», destacó.

Kicillof, también crítico de Larreta

El Mercado Agroganadero, que fue presentado oficialmente este martes, comenzó a funcionar hace un año en Cañuelas, en el kilómetro 88 de la Ruta Provincial Nº6. Hasta mayo de 2022 estuvo emplazado en el barrio porteño de Mataderos. Kicillof no dejó pasar este dato para criticar a la Ciudad Autónoma. «Esa ciudad tiene un carácter expulsivo sobre las actividades productivas«, apuntó en alusión a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Y agregó: «Todavía muchos creen que el mercado ganadero más importante del país queda en la Capital Federal. No es así. La Provincia recibe y le da la bienvenida al mercado agropecuario más importante de la Argentina y del mundo».

La construcción del Mercado, que ocupa una superficie de 110 hectáreas y tiene una capacidad para 12 mil cabezas de ganado vacuno diarias, demandó una inversión privada de 20 millones de dólares con el objetivo de asumir la actividad desarrollada por el Mercado de Liniers S.A. y el Mercado Nacional de Hacienda.
Allí operan 45 firmas y, por su volumen, funciona como referencia orientadora de los precios para hacienda de consumo, invernada y cría en todo el país. Cuenta además con un sector de exposiciones para remates de cabañas, actividades ecuestres, festivales y ferias internacionales relacionadas con la ganadería y la agroindustria. Se estima que generará 7 mil puestos de trabajo.

Foto: Prensa GPBA

Al hablar del desarrollo que generará el Mercado para la región, Kicillof remarcó que es necesaria la colaboración entre el sector público y privado y pidió terminar con la idea de que no son compatibles. «La actividad productiva privada debe ser acompañada con políticas estatales. No hay una contradicción entre lo público y lo privado», dijo y señaló que «este mercado, con proyección en la inversión para convertirse en un polo turístico y gastronómico, generará más puestos de trabajo».

El gobernador apuntó que el proyecto incluye un hotel, un mercado, una estación de servicio y restaurantes, como también viviendas con servicios y la renovación de la Ruta 6. «Algunos piensan que sin los privados se puede andar bien, otros piden dinamitar el Estado. Es mentira que hay contradicción o un dilema entre lo público y lo privado y este es un ejemplo«, cerró.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

37 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

43 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

45 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

51 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace