Kicillof arremetió contra los candidatos de la derecha: «Son el neomenemismo»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador encabezó la presentación del Mercado Agroganadero de Cañuelas, que antes funcionaba en CABA con duras críticas a la oposición.

Al presentar oficialmente el Mercado Agroganadero de Cañuelas, el gobernador Axel Kicillof arremetió este martes contra los candidatos de la derecha por plantear recetas que «ya fracasaron» y aseguró que forman parte de un «neomenemismo«. También cuestionó al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta al considerar que «expulsa a las actividades productivas».

«La desmemoria hace que traigan vino viejo y podrido en vasija nueva y ahora dicen que quieren dinamitar el Estado», dijo el mandatario acompañado por su vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, la intendenta local Marisa Fassi, y el administrador general de Vialidad, Gustavo Arrieta. «Qué expliquen qué van a dinamitar: si van a dinamitar rutas, viviendas, escuelas o el mercado. ¡Qué absurdo! ¡Qué ridículos! Hay un neomenemismo instalado. Discutimos toda la vida con esta gente, responsable de tres crisis en la Argentina. Plantean ideas que fracasaron siempre», agregó.

En la cuenta regresiva hacia la definición de los candidatos que se enfrentarán en las PASO, el mandatario sentó postura una vez más sobre las propuestas que plantea la oposición. En este sentido, remarcó que «en los últimos 70 años, la responsable de los retrocesos fue la derecha, que generó desastres y crisis» y enumeró todas las veces que las recetas neoliberales fracasaron en nuestro país: durante la dictadura, en los ’90 y en 2001.

Kicillof arremetió contra los candidatos de la derecha: "Son el neomenemismo"Kicillof arremetió contra los candidatos de la derecha: "Son el neomenemismo"
Foto: Prensa GPBA

«En 1982, cuando se destruyó el país por el modelo neoliberal de (José Alfredo) Martínez de Hoz, estatizaron la deuda de las empresas privadas y cuando todo explotó, el Estado se hizo cargo», puntualizó y agregó que «en los 90 hicieron tropelías con el FMI». Y resumió: «Cuando quieran ver qué pasó de malo, vayan a ver las políticas de la derecha. Ahora vuelven reciclados a proponer lo mismo, que salió mal».

Kicillof también volvió a marcar las diferencias entre el modelo que plantea el Frente de Todos y el neoliberalismo en materia productiva. «No queremos una industria destruida. Nunca esas políticas nos han servido. Queremos más producción agropecuaria, más mercados y más producción industrial, y no más programas neoliberales de endeudamiento y de mesas de dinero. Rechazamos las políticas neoliberales y esas ideas vetustas, porque son contrarias a la producción», destacó.

Kicillof, también crítico de Larreta

El Mercado Agroganadero, que fue presentado oficialmente este martes, comenzó a funcionar hace un año en Cañuelas, en el kilómetro 88 de la Ruta Provincial Nº6. Hasta mayo de 2022 estuvo emplazado en el barrio porteño de Mataderos. Kicillof no dejó pasar este dato para criticar a la Ciudad Autónoma. «Esa ciudad tiene un carácter expulsivo sobre las actividades productivas«, apuntó en alusión a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Y agregó: «Todavía muchos creen que el mercado ganadero más importante del país queda en la Capital Federal. No es así. La Provincia recibe y le da la bienvenida al mercado agropecuario más importante de la Argentina y del mundo».

La construcción del Mercado, que ocupa una superficie de 110 hectáreas y tiene una capacidad para 12 mil cabezas de ganado vacuno diarias, demandó una inversión privada de 20 millones de dólares con el objetivo de asumir la actividad desarrollada por el Mercado de Liniers S.A. y el Mercado Nacional de Hacienda.
Allí operan 45 firmas y, por su volumen, funciona como referencia orientadora de los precios para hacienda de consumo, invernada y cría en todo el país. Cuenta además con un sector de exposiciones para remates de cabañas, actividades ecuestres, festivales y ferias internacionales relacionadas con la ganadería y la agroindustria. Se estima que generará 7 mil puestos de trabajo.

Foto: Prensa GPBA

Al hablar del desarrollo que generará el Mercado para la región, Kicillof remarcó que es necesaria la colaboración entre el sector público y privado y pidió terminar con la idea de que no son compatibles. «La actividad productiva privada debe ser acompañada con políticas estatales. No hay una contradicción entre lo público y lo privado», dijo y señaló que «este mercado, con proyección en la inversión para convertirse en un polo turístico y gastronómico, generará más puestos de trabajo».

El gobernador apuntó que el proyecto incluye un hotel, un mercado, una estación de servicio y restaurantes, como también viviendas con servicios y la renovación de la Ruta 6. «Algunos piensan que sin los privados se puede andar bien, otros piden dinamitar el Estado. Es mentira que hay contradicción o un dilema entre lo público y lo privado y este es un ejemplo«, cerró.

Compartir

Entradas recientes

Comienza el paro docente que durará toda la semana en el Nacional Buenos Aires por recomposición salarial

Los profesores califican de "dramática" la situación. Denuncian una pérdida del 40% en los ingresos…

12 horas hace

Murió el actor Julian McMahon, protagonista de “Nip/Tuck” y “Los Cuatro Fantásticos”

El actor australiano falleció tras una dura lucha contra el cáncer. Su esposa confirmó la…

13 horas hace

Eliminación del Fondo Algodonero: abandono estatal y riesgo de desaparición de pequeños productores

El cultivo emblema del Chaco corre el riesgo de perder a sus protagonistas históricos: los…

14 horas hace

Informe especial sobre la Olivicultura en alerta: proyectan elaborar menos aceite y exportar más aceituna de mesa

Aunque hubo alzas y bajas según la región, el volumen final de esta campaña será…

14 horas hace

Presentan un “Índice de Relaciones con la Naturaleza” para medir el desarrollo social vinculado al cuidado ambiental

Participa una investigadora del CONICET. Complementa al Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Naciones Unidas.…

14 horas hace

Kicillof: «Se acordó consolidar un gran frente que en las próximas elecciones le ponga un freno a Milei»

El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las…

14 horas hace

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel

Los fiscales apelaron la prisión domiciliaria. Mañana hay audiencia en Casación y se espera una…

17 horas hace

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

1 día hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

1 día hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

1 día hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

1 día hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

1 día hace