El gobernador respondió a las declaraciones del candidato libertario, que había asegurado que si se desdoblan las elecciones en Provincia será "la muerte final del peronismo". Aseguró que esa posibilidad de cambio en los comicios está en evaluación.
En declaraciones formuladas a Canal 9, el mandatario bonaerense respondió así las críticas vertidas por Milei, quien declaró a la radio FM Milenium que si Kicillof decide finalmente desdoblar las elecciones de las nacionales «sería la muerte final del peronismo, porque terminaría haciendo una pésima elección que podría llevarlo a su desaparición, o como le pasó a la UCR».
«Es una persona que siempre habla de matar, de muerte y de dinamitar. No sé qué quiere decir con eso, tiene un lenguaje violento», razonó Kicillof al ser consultado al respecto y manifestó que el actual «es momento de hablar en serio de qué queremos para este país».
Al referirse a la posibilidad de desdoblar las elecciones bonaerenses en una fecha diferente al 22 de octubre, cuando se realicen los comicios nacionales, el gobernador explicó que es una posibilidad que «estamos charlando» con otros dirigentes y agregó: «Hablaremos con todas las fuerzas políticas y veremos».
«Muchas provincias fueron separadas de la elección nacional, lo que permite discutir las cosas provinciales por separado«, dijo y aclaró que a nivel nacional el peronismo no quiere «que vuelva a gobernar la derecha«.
«Hay una derecha en Argentina que gobernó cuatro años y quiere volver a gobernar. La diferencia es que ahora dicen lo que van a hacer y antes nos decían que no íbamos a perder derechos, hablaron de la revolución de la alegría, vendieron espejitos de colores», precisó el gobernador y añadió que «el proyecto de la derecha tuvo pésimos resultados».
En ese marco, el economista planteó que pese a reconocer «lo que falta», él tiene «propuestas para hacer hacia adelante» y puso de manifiesto que «mientras ellos quieren dinamitar, achicar, endeudarse y quedarnos sin soberanía», el Frente de Todos «tiene la prioridad puesta en la producción, el trabajo, la salud y la educación».
Cuando se le preguntó por una eventual candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, Kicillof contestó: «Donde uno va, cantan Cristina presidenta» y agregó: «Hay un deseo de una gran parte de la provincia y una gran demanda para que vuelva a ser postulante y presidenta».
«Es lógico que se pueda pensar y plantear dentro de una estrategia donde podamos discutir y no haya un partido judicial que inventó un juicio y sin pruebas la declaró culpable. Quieren prohibirla, proscribirla. Pero hay quienes piensan que ella tiene una capacidad que nadie tiene», completó.
Luego, cuestionó a la Corte Suprema y aseveró que «lo que se discute respecto a las candidaturas es en el marco de una situación gravísima» ya que, a su modo de ver, el máximo tribunal «hizo algo que nunca había hecho: suspender de prepo elecciones en las provincias» mientras «está en juicio político con el apoyo de 12 gobernadores».
Finalmente, se refirió al intento de asesinato a la Vicepresidenta y rechazó que «una parte de la Justicia no juzga ese intento de asesinato de manera razonable y lógica».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…