Analizaron las medidas contenidas en el decreto de Milei y el rumbo a seguir.
«Realizamos inicialmente un diagnóstico y reporte por la situación que se está viviendo por la devaluación, la crecida de precios en la nafta y alimentos y como está afectando este programa -como lo llamó Milei- de estabilización que tiene un apretón fiscal y monetario y una devaluación muy fuerte que afectó sobre todo a los sectores populares», sostuvo Kicillof en diálogo con la prensa al concluir el encuentro.
El gobernador subrayó que «lo que quedó en claro con este plan que no tiene nada de novedoso, es un plan de ajuste clásico, con ajuste de gastos y monetario» y dijo que «hay una regresión de los ingresos y se está viendo en toda la provincia el desabastecimiento de productos».
«Hay muchas empresas que tomaron este DNU como válido, están planificando aumentos y ya dieron del orden del 40%», aseguró, resaltó que «esto genera un desplazamiento del sistema de prepagas al sistema público» y señaló que «por ende, la paradoja es que cuando parecía que venían a privatizar determinadas cosas se termina estatizando porque recae sobre el estado; lo mismo está pasando con las escuelas públicas».
Sobre las medidas a tomar, anticipó que «hay varias acciones judiciales contra diferentes puntos del decreto de parte de diferentes sectores y gremios».
Y subrayó que «estas medidas están golpeando muy fuerte en el bolsillo de la gente, subieron los medicamentos 90% y los alimentos. Los planes de ajustes afectan en la provincia donde reside el aparato productivo de la Argentina y hogares que tienen vulnerabilidad social».
El encuentro, que se desarrolló en la Casa de Gobierno de La Plata, contó con la presencia del secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky y el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; los diputados nacionales Kirchner, Santiago Cafiero, Carlos Castagneto, Natalia Zaracho, Julia Strada, Ramiro Gutiérrez; y los senadores Juliana Di Tullio y Eduardo «Wado» de Pedro.
El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario y los ministros bonaerenses Alberto Sileoni (Educación) y Carlos Bianco (Gobierno).
Entre los intendentes estvieron presentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mario Secco (Ensenada), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Fabián Cagliardi (Berisso), Alejandro Acerbo (Daireaux), Ricardo Alessandro (Salto) y Ariel Succurro (Salliqueló).
También asistieron Alfredo Fisher (Laprida), Blanca Cantero (Presidente Perón), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Andrés Watson (Florencio Varela), Facundo Diz (Navarro), Gastón Granados (Ezeiza), Julio Marini (Benito Juárez), Fernando Moreira (San Martin), Damián Selci (Hurlingham), y Mariano Cascallares (Almirante Brown).
Por parte de los legisladores provinciales concurrieron Alejandro Dichiara (presidente de la Cámara de Diputados), Facundo Tignanelli (Presidente del Bloque UxP) y Rubén Eslaiman (Vicepresidente de la Cámara de Diputados).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…