Kicillof: «Estamos en defensa del instrumento que nos permitió llegar hasta donde llegamos y soñar con un futuro mejor»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador marchó junto a la vicegobernadora, Verónica Maggario, ministros, intendentes, legisladores y gremialistas bonaerenses. Duras críticas al supuesto "superávit" de Javier Milei.

Axel Kicillof también participó de la multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública y gratuita a plaza de Mayo, tal como había anunciado cuando se reunió con los rectores de las universidades con asiento en la provincia. Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, ministros, legisladores e intendentes, el gobernador sostuvo que la movilización es una muestra de que «hay un pueblo entero dispuesto a defender la educación pública y gratuita» y consideró que esto «debería llamar a la reflexión» al gobierno nacional.

«Esta marcha es representativa de un pueblo entero que está dispuesto a defender la educación pública y gratuita», señaló Kicillof en declaraciones a Crónica TV e IP y consideró que, si bien «es la lucha de las y los universitarios, refleja toda una cultura de nuestro país: estamos en defensa del instrumento que nos permitió llegar hasta donde llegamos y soñar con un futuro mejor».

En este marco, el mandatario recordó que se formó en la escuela pública: estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, luego hizo la licenciatura en Economía y el doctorado en la UBA, además de haber dado clases en esa casa de estudios. «Acá está la lucha de los universitarios, y reflejado acá lo que significa para nosotros la cultura, el cine nacional, lo que significa una historia y una tradición que se obtuvo con la lucha. Un pueblo se defiende de esa misma manera», subrayó.

Foto: Edgardo Gómez

Kicillof señaló también que la marcha debería llamar a la reflexión del gobierno de Javier Milei. «Hoy se está dando una manifestación muy clara, que debe llamar a la reflexión: no es cierto que los argentinos desprecien la educación pública, sino, al contrario, más de allá de todas las dificultades que pueda tener hoy es considerada como una verdadera conquista. Todos los que estamos aquí comprendemos que la educación no se vende, se defiende», afirmó.

También remarcó que el gobierno libertario «está atacando» a la universidad, la industria nacional, los salarios y las jubilaciones, y criticó el anuncio de «superávit fiscal» que anunció el presidente en cadena nacional en la noche del lunes. «El presidente hablaba de un superávit que obtuvo, pero cualquier número que uno lea muestra claramente que lo hizo, como decía (Nicolás) Avellaneda, sobre la sed y el hambre del pueblo, porque la verdad es que se trata de bajar jubilaciones, bajar transferencias a las provincias, que no es fundir a la provincia, como dijeron, ni a un gobernador sino que son cuestiones que tienen que ver con las condiciones de vida de todos los argentinos y argentinas», señaló.

El mandatario llegó a la movilización pasadas las 16 horas para marchar junto a los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Estela Díaz (Mujeres); el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y un grupo de intendentes de Unión por la Patria como Julio Alak (La Plata); Fernando Espinoza (La Matanza); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Mario Secco (Ensenada), Gustavo Barrera (Villa Gesell); Andrés Watson (Florencio Varela); Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Fabián Cagliardi (Berisso). También se sumaron a la columna legisladores y gremialistas bonaerenses.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

18 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

56 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace