Kicillof marca la cancha: felicitó a Milei pero recordó que en la Provincia ganó la «defensa de los derechos»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador saludó por Twitter al presidente electo, horas después de que Massa reconociera la derrota. Remarcó que la mayoría de los bonaerenses votaron a favor del proyecto de UxP. Cómo aventuran que será la relación con el libertario.

Tras la derrota de Sergio Massa, el gobernador Axel Kicillof felicitó este lunes al presidente electo Javier Milei y, en el mismo mensaje, le marcó la cancha al señalar que la mayoría de los bonaerenses «ratificó el proyecto reelecto en octubre en favor de los derechos». En Provincia creen que la relación será «institucional» con el nuevo gobierno.

El saludo de Kicillof al presidente electo llegó por la madrugada, horas después de acompañar a Massa en el bunker de Unión por la Patria donde reconoció la derrota. «El pueblo argentino votó en paz y eligió a un nuevo presidente, Javier Milei, al que reconocemos y felicitamos. También hoy (por ayer), la mayoría de los bonaerenses ratificó el proyecto reelecto en octubre, en favor de los derechos, de la producción, el trabajo y de un futuro mejor para todos», señaló. Y agregó: «Seguiremos trabajando para honrar ese compromiso asumido con el pueblo de la Provincia por los próximos 4 años».

Kicillof se refirió así al holgado triunfo que consiguió el 22 de octubre junto a la vicegobernadora Verónica Magario, al ser reelectos por casi 20 puntos de diferencia respecto de sus contrincantes de Juntos, Néstor Grindetti, y de La Libertad Avanza, Carolina Piparo. Con el respaldo de los 4,2 millones de votos, el gobernador se puso al hombro la campaña de Unión por la Patria en la provincia en las última semanas con el objetivo de empujar el triunfo de Massa. Pero no se pudo cumplir la meta: finalmente, en Buenos Aires, el peronismo ganó por apenas un punto y medio, cuando esperaba hacer la diferencia que le permitiera contrarrestar los guarismos en el interior del país.

En su tweet, Kicillof también se diferenció de La Libertad Avanza y marcó cuáles serán los pilares que seguirá defendiendo su gobierno. «A 40 años de la recuperación de la democracia, también quiero ratificar nuestro juramento de respetar y hacer respetar la Constitución nacional, la de nuestra provincia y nuestro compromiso irrestricto con la memoria, la verdad y la justicia», marcó, en el final de su mensaje, en línea con los argumentos que Unión por la Patria sostuvo a lo largo de toda la campaña.

Kicillof se mantuvo en silencio este lunes, también su gabinete. Lo espera una tarea nada fácil: llevar adelante su segundo mandato en un escenario de incertidumbre con Milei como presidente, quien enarbola como bandera un plan de ajuste «sin gradualismos» ni «medias tintas».

En campaña, Kicillof sostuvo que Buenos Aires no resistiría el embate de más políticas neoliberales como ocurrió con el gobierno de Mauricio Macri. «Cuando el modelo neoliberal se aplica en la Argentina -tres ejemplos clásicos: el macrismo, los 90, Domingo Cavallo y la dictadura militar- es muy malo para el país, pero es peor para la provincia», le dijo a Tiempo consultado sobre cómo imaginaba gobernar con Milei en la Casa Rosada. Y reiteró el «problema estructural» de recursos que tiene la provincia que aporta el 40% de los recursos pero sólo recibe el 20% de coparticipación, lo que hace que dependa del auxilio de Nación.

¿Cómo será la relación entre Milei y Kicillof? Es temprano para aventurarlo, en especial porque todavía no se sabe qué hará Milei con el régimen de coparticipación y cómo afectarán sus decisiones a la Provincia. Pero a priori en La Plata dijeron a Tiempo que consideran que será una relación «institucional» y acotaron: «Nosotros somos los serios, profesionales y responsables en esta historia».

La jefa del bloque de senadores del Frente de Todos, Teresa García, fue una de las pocas que habló este lunes sobre el resultado de las urnas, el golpe al oficialismo y sobre el rol que le tocará jugar a Kicillof en el nuevo escenario nacional, erigido en líder de la oposición. Habló de un efecto «tsunami» y de que el peronismo debe ver «cómo reinterpreta» la voluntad del pueblo.

También se refirió a cómo será el vínculo de Kicillof con Milei: «Me imagino un vínculo institucional, normal, como gobernador de la provincia más grande del país, con una serie de programas que deben continuar, aportes para la obra pública y la seguridad que deben continuar», señaló en diálogo con Radio Provincia. Y acotó: «No se trata una discusión entre dirigentes políticos, el tema es que hay 17 millones de bonaerenses que mañana van a necesitar lo mismo que necesitaron el viernes».

La legisladora, que fue ministra de Gobierno en los primeros dos años de mandato de Kicillof, consideró que en el gobierno de La Libertad Avanza «tiene que haber una conciencia de lo que significa la Provincia» y agregó: «Conociéndolo a Axel creo que va a administrar correctamente la relación».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace