Kicillof logró la restricción de la circulación con la ciudad: sólo viajarán trabajadores esenciales

La provincia había expresado su preocupación por la crecida de casos en la ciudad y la apertura de actividades.

Los ministros de Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta acordaron limitar el transporte interjurisdiccional sólo a trabajadores y trabajadoras esenciales, este jueves por la noche en la Casa Rosada, en una reunión encabezada por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. También se acordó incrementar los controles a la circulación de personas y vehículos y el incremento de la detección de casos en barrios populares. 

La provincia logró así su objetivo de evitar el traslado de bonaerenses a la ciudad, trabajadores y trabajadoras que se vieran obligados a concurrir debido a la apertura de actividades que implementó Rodríguez Larreta. Este jueves por la tarde, el viceministro de Salud de la provincia Nicolás Kreplak sostuvo que debería limitarse el uso del transporte a los trabajadores esenciales y retroceder con la habilitación del comercio no esencial en la Ciudad. «Hay que reducir la movilidad que no sea indispensable», manifestó. Esta postura es la que terminó primando en Rosada.

Axel y Larreta se habían reunido con el presidente Alberto Fernández este miércoles, pero no había habido avance en las negociaciones. Mientras Larreta insistía en que era necesario reabrir comercios y algunas obras de construcción privadas –como excavaciones-, Axel se negaba a que los habitantes de la provincia vuelvan a utilizar el servicio de transporte público hacia y desde la ciudad. Ante la falta de acuerdo en Olivos, los equipos técnicos continuaron la reunión este jueves con Cafiero, el ministro de Salud de la Nación Ginés González García, de la ciudad Fernán Quirós y de la provincia Daniel Gollán. 

En medio de la reunión se conoció el parte oficial de casos de coronavirus que dio cuenta de un nuevo recórd: fueron confirmados 648 nuevos casos, más de la mitad son de la Ciudad de Buenos Aires con 379. Además se trabajó en la coordinación de los equipos que llevan adelante los operativos del programa «Detectar” en los barrios vulnerables de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Los mismos se encargan de realizar el patrullaje de sintomáticos que deben recibir el protocolo correspondiente. Por último, definieron que no habrá nuevas flexibilizaciones en esta etapa de la cuarentena en lo que refiere al AMBA.

También estuvieron presentes los ministros de Seguridad Sabina Frederic y de Transporte Mario Meoni, encargados de volver a ajustar los controles de circulación de personas y de vehículos en la ciudad, la provincia y sus límites. A su vez, se definió que habrá controles dentro de los medios de transporte público por parte de las fuerzas de seguridad. 

Alberto Fernández recibirá este viernes en Olivos al comité de expertos, hará un repaso de la situación en las provincias y volverá a anunciar los términos de la nueva etapa de la cuarentena, en un anuncio que tendrá lugar este sábado en Olivos.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

23 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

24 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

24 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace