Kicillof logró alinear a los intendentes de Cambiemos

Por: Jorgelina Naveiro

A pesar de las presiones en contra, los jefes comunales de la oposción también respaldan la cuarentena "hard".

 El crecimiento de contagios en la última semana alineó no sólo al gobernador Axel Kicillof y al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta sino también a los intendentes de Juntos por el Cambio que, semanas atrás, pedían por una flexibilización de la cuarentena. La posibilidad de que colapse el sistema sanitario puso en stand by la grieta.

La Fase 1 que comenzará el miércoles tuvo una semana de arduas negociaciones. Más allá de las diferencias explícitas entre Kicillof y Larreta por los runners y los comercios, el acuerdo comenzó a caminar cuando acordaron en La Plata mirar la curva de casos y el nivel de ocupación de camas del Conurbano y de la Ciudad como un solo distrito. Lo más conflictivo, aseguran en la Gobernación, fue definir la fecha en que debía volver la cuarentena dura. La aceleración de contagios de la semana eliminó dudas: Provincia saltó de 1000 a 1600 casos diarios y CABA de 500 a 1000 contagios. «Los números fueron marcando las necesidades y no había margen para esperar. Ninguno de los dos estaba dispuesto a tener muertos en los pasillos de los hospitales», señalaron a Tiempo cerca de Kicillof y consideraron que los intendentes opositores finalmente también lo entendieron así: «Están asustados».

Algunas semanas atrás, con la curva todavía controlada, Jorge Macri (Vicente López), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Gustavo Posse (San Isidro) y Julio Garro (La Plata), se quejaban con insistencia porque Kicillof no les habilitaba una mayor apertura comercial. Algo similar ocurrió en el interior, donde los jefes comunales que no tenían casos comenzaron a reclamar «mayor autonomía» para tomar decisiones, aunque luego tuvieron brotes y debieron retroceder de fase. En el gobierno asociaron esos reclamos a la reaparición de la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien pidió a los militantes por Zoom que «busquen votos» para 2021.

Tras el anuncio de la cuarentena estricta, que durará hasta el 17 de julio, Kicillof envió un mensaje a intendentes opositores al agradecerles «el acompañamiento» a las medidas, rescatar el «trabajo coordinado» y asegurar «haber zanjado muchas distancias». Es que el rol de los jefes comunales en cada distrito será clave en lo que hace a los controles para que el aislamiento de las próximas dos semanas sea efectivo.

El pedido de endeudamiento que envió Kicillof esta semana a la Legislatura seguro reavivará la grieta tras la cuarentena dura. Luego de retirar el proyecto que había remitido en mayo, el mandatario giró una nueva propuesta aunque con los mismos números: 500 millones de dólares y 28 mil millones de pesos para compensar la caída de la recaudación, pagar deuda con proveedores, y afrontar la inversión que demanda la pandemia.

A diferencia del proyecto anterior, este incluye un punto que la oposición venía reclamando como un guiño para avanzar: extiende de 6 a 18 meses el plazo para que los municipios devuelvan los recursos del «Fondo Especial de Emergencia Sanitaria» otorgados por el COVID-19.

Aunque no habrá sesión mientras dure la cuarentena estricta, el oficialismo ya comenzó la negociación para evitar que ocurra lo mismo que con la ley impositiva, cuando Juntos por el Cambio terminó forzando modificaciones -a favor de los cableoperadores y los puertos- que no estaban en los planes de Kicillof. Ocurre que el macrismo en el Senado posee un bloque de 26 legisladores sobre 46 de la Cámara y el oficialismo está siempre obligado a buscar consensos.

En este marco Kicillof aprovechó las reuniones con intendentes por la pandemia para comenzar a trabajar en los votos. Lo hizo con el intendente Miguel Fernández, quien preside el Foro de Intendentes radicales dentro de Cambiemos, y también con algunos vecinalistas que tienen votos en Diputados. La negociación más complicada estará con el PRO, cuyo foro de intendentes es liderado por Jorge Macri, quien quedó en el ojo de la tormenta en el verano durante la negociación impositiva. “Esperamos que no ponga en riesgo un endeudamiento del que también se ha visto beneficiado su Municipio”, advirtieron en el oficialismo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace