“El ejercicio democrático, más en pandemia, exige un esfuerzo de sensatez. Como dirigentes tenemos que estar a la altura. No es momento para agravios. Me tiene muy conforme el hecho de que estos comicios se estén desarrollando en paz”, dijo.
Kicillof contó que las autoridades de la mesa en la que le tocó votar señalaron que era la primera vez que un gobernador sufragaba allí, muy cerca de la residencia gubernamental, porque en general vivían en otros puntos.
“Estamos a la vuelta de la residencia de los gobernadores, donde estamos viviendo desde el día que asumí. Revalorizar la ciudad de La Plata también tiene que ver con esto, es la capital de nuestra provincia, tiene lógica que os gobernadores vivan acá y trabajen acá, cosa que hemos hecho en estos años”, dijo.
“El ejercicio democrático, más en pandemia, exige un esfuerzo de sensatez. Como dirigentes tenemos que estar a la altura. No es momento para agravios. Me tiene muy conforme el hecho de que estos comicios se estén desarrollando en paz. No es momento de ponerse ansiosos, tenemos que hacer las cosas bien y no llamar a las y los ciudadanos a que se alteren”, expresó el gobernador, y agregó: “Es uno de los momentos centrales de la democracia y queremos que se haga con conciencia y tranquilidad. No podemos estar respondiendo agravios ni levantando el tono, ni menos todavía alguna provocación”. Añadió: “Escuchaba a algunos miembros de la oposición rompiendo la veda, yo no lo voy a hacer”.
Kicillof anticipó que el resto del día lo pasará en familia, luego con compañeros y compañeras del Frente de Todos en la residencia y finalmente irá hacia el bunker de Chacarita, “lugar único para provincia, ciudad y va a estar el Presidente seguramente”. Compartió “el mejor de los deseos hoy para nuestra provincia. Para los y las bonaerenses, que voten en paz y con tranquilidad. Que voten con memoria y también pensando en el futuro”.
En relación a la pandemia, resaltó que el avance del Plan de Vacunación permitió comenzar a hacer cada vez más cosas, entre ellas asistir a votar. Sobre cómo será el día después, apuntó: “Ya tengo la agenda llena, como la tuvimos todo este tiempo. Vamos a retomarla inmediatamente, hay mucho para hacer. Esta elección muestra un poco no la normalidad pero sí la salida. Acá al lado hay un vacunatorio, acá se muestran las dos cosas: el avance de la vacunación y la posibilidad de hacer más cosas como venir a votar”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…