Kicillof le encomendó a Julio Alak unificar el peronismo de La Plata

Por: Jorgelina Naveiro

El objetivo es evitar una nueva derrota en el segundo distrito más importante de la provincia. En Juntos por el Cambio, Garro buscará la reelección pero le nacen competidores internos.

«El peronismo tiene que recuperar La Plata». La frase sonó como un mantra en el acto de normalización de la CGT Regional de La Plata, Berisso y Ensenada, que selló su unidad después de 17 años de divisiones, se encolumnó detrás de la reelección de Axel Kicillof y llamó a militar para desbancar al intendente de Juntos, Julio Garro. El gobernador lo tiene claro y por eso le dio la misión a su ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, que ya está haciendo campaña para unificar al peronismo platense, juntar votos y dar pelea en el segundo distrito más poblado de la provincia.

Alak fue intendente de la capital provincial por cuatro períodos entre 1991 y 2007, cuando perdió a manos de Pablo Bruera –también peronista– que gobernó dos mandatos y quedó luego fuera de juego tras la trágica inundación de abril de 2013. Desde 2015, la ciudad está en manos del PRO y es gobernada por Garro, quien irá por un tercer mandato habilitado por la modificación a la ley de reelecciones indefinidas. El alcalde juega para el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la carrera presidencial de Juntos.

La Plata es el segundo distrito en población después de La Matanza y en las últimas elecciones ya tenía más de 601 mil electores. Pero es también el lugar donde vive y vota Kicillof, quien hizo el cambio de domicilio a poco de asumir como gobernador, un activo que en el gobierno buscan capitalizar para traccionar votos en su carrera por la reelección. Y un punto que el propio Kicillof usa cada vez que puede para diferenciarse de la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien nunca vivió en la residencia oficial.

Desde febrero, Alak arrancó a recorrer los barrios de La Plata con «mateadas» en plazas y espacios abiertos, un formato que es marca registrada del gobernador desde 2016. Este sábado estuvo en San Carlos y el miércoles estará en Parque Saavedra. En estos encuentros, el exintendente pone en valor las obras que trajo a la ciudad la gestión de Kicillof y también habla de todo lo que falta, aunque evita confirmar si efectivamente será candidato y se muestra a favor de que haya elecciones primarias, simultáneas y obligatorias (PASO).

Los actos tienen el objetivo de reactivar al PJ convocando a los afiliados a cada mateada, para luego armar «juntas promotoras», que recojan las demandas vecinales y permitan diseñar un plan de obras para cada barrio. «El objetivo es organizar la unidad del peronismo platense. El partido está inactivo hace años, por eso estamos yendo a buscar a los afiliados, más allá de que los encuentros son abiertos», apuntan cerca de Alak, quien opera como «ordenador» pese a que la conducción del partido está en manos de La Cámpora desde febrero del año pasado.

El peronismo quiere evitar una nueva derrota. En 2019, llevó cinco precandidatos a la intendencia. Las primarias las ganó Florencia Saintout, entonces diputada provincial y actual presidenta del Instituto Cultural bonaerense y referente de La Cámpora, quien superó incluso a su eterna rival, Victoria Tolosa Paz, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, aliada del presidente Alberto Fernández. Sin embargo, en las generales Saintout fue derrotada por Garro. Como en cada año electoral, las dos funcionarias suenan para la carrera por la intendencia pero, por ahora, ambas repiten que todavía «no es tiempo de candidaturas» y se enfocan en la gestión.

Hay más nombres que asoman para las PASO platenses. Hay tres concejales platenses del FdT que comparten bloque y están anotados. Son Guillerno «Nano» Cara, quien se referencia con Kicillof; Guillermo Escudero, por el «bruerismo», y Paula Lambertini, quien también se desempeña como jefa regional de ANSES. A ellos se suma Gastón Castagneto, hijo del titular de la AFIP y actual director provincial del Sistema Alimentario Escolar de la provincia, que está bajo la órbita del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. Por el Frente Renovador, el dirigente que siempre suena es el titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga, aunque todavía no movió fichas a la espera de la estrategia que defina el ministro de Economía, Sergio Massa.

No sólo el peronismo busca desbancar a Garro. En su propio partido, el intendente también tiene quien le compita. En el PRO y referenciados con la titular del partido y candidata presidencial, Patricia Bullrich, ya hay cuatro precandidatos: el diputado provincial Daniel Lipovetzky; el senador Juan Pablo Allan; el exconcejal Julio Irurueta y el funcionario municipal Mauro Palummo. Por la UCR

El espacio político de Javier Milei, La libertad avanza, todavía no definió postulante a la intendencia, aunque el abogado penalista Marcelo Peña ya está lanzado a la carrera y asegura tener el respaldo del diputado nacional. Peña fue el defensor de Ignacio Buzali, el esposo de la diputada Carolina Piparo cuando persiguió e intentó matar a dos motociclistas en la madrugada del 1° de enero de 2021. También defendió al excapellán de la Bonaerense, Christian Von Wernich, condenado a reclusión perpetua por delitos de lesa humanidad.

Dentro del Frente de Izquierda, el Polo Obrero ya se anotó para la contienda y eligió al dirigente docente Daniel Rapanelli como precandidato para ir a las PASO.  «

Compartir

Entradas recientes

Una obra rescata la lucha de las mujeres en la Guerra Civil española e interpela nuestro presente

El espectáculo de danza española se basa en el sangriento conflicto político en la península…

55 mins hace

La historia de la petaca rescatada de Barranca Yaco, a 190 años del asesinato de Facundo Quiroga

El objeto fue rescatado por el único sobreviviente de la emboscada en Córdoba. Se la…

2 horas hace

La criptoestafa arrasó con la imagen de Milei en las redes: rechazo récord

Un análisis de una consultora registró un deterioro significativo en la percepción del gobierno en…

2 horas hace

Varoufakis, sobre Milei: «Es más que una estafa, es un delito»

El economista, político y escritor griego cargó con dureza contra el presidente argentino.

3 horas hace

Volvieron los robos a escuelas porteñas: se llevaron 56 computadoras de un colegio de San Cristóbal

Se trata de la Escuela Primaria 10. Desde el colegio solicitan el reintegro urgente de…

3 horas hace

Encuentro Federal pide interpelar a Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni

El proyecto de resolución lleva las firmas de Nicolás Massot, Emiio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia…

4 horas hace

Las comunidades mapuche allanadas en Chubut denunciarán al gobernador Torres

La violencia institucional recibida por las comunidades originarias y el racismo institucional serán materia de…

4 horas hace

El Gobierno oficializó a Fernando Brom como subsecretario de Ambiente

El nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial, tras la renuncia de Ana Lamas.

4 horas hace

El humo de los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi llegó a Bariloche

El viento provocó que el humo llegara a la ciudad, tapando la postal de las…

4 horas hace

La Fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar el intento de golpe contra Lula

La denuncia ahora será evaluada por el Supremo Tribunal Federal, que debe resolver si habilita…

5 horas hace

Trump cuestiona que Zelenski tuvo tres años para negociar la paz y no lo hizo

El presidente de EEUU criticó al ucraniano y le adjudicó un "4%" de popularidad. Pedido…

5 horas hace

El corazón del Papa «está funcionando bien»

El Vaticano informó que pasó "una noche tranquila". Cursa una pulmonía bilateral.

5 horas hace