Kicillof lanzó un consorcio con intendentes para empujar la obra del canal de Magdalena

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador y los intendentes de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio firmaron la conformación del Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Región Capital. Críticas al gobierno nacional.

Axel Kicillof lanzó este jueves junto a los intendentes de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio el Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Región Capital que tendrá como principal objetivo reactivar el dragado del Canal Magdalena, una obra clave para la soberanía que es motivo de disputa política con el gobierno de Javier Milei.

El acto de constitución del nuevo ente se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata. Junto al gobernador bonaerense, quien fue el principal promotor del consorcio, firmaron el intendente anfitrión Julio Alak y sus pares Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Lisandro Hourcade (Magdalena), Fernando Raitelli (Brandsen) y Gustavo Barbé (Punta Indio). También suscribió el acta el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien tendrá a su cargo la secretaría ejecutiva del nuevo ente.

El Consorcio, que tendrá una duración de 20 años, tiene como como objetivo planificar y gestionar la concreción de obras estratégicas de infraestructura para la Región Capital, pero también promocionar el desarrollo industrial, productivo y agropecuario, como también mejorar el sistema vial entre los municipios y las condiciones de hábitat en barrios populares, entre otros objetivos. Tendrá personería jurídica propia lo que le permitirá gestionar créditos internacionales para obtener financiamiento. Estará integrado por la Provincia y los seis municipios, quienes harán aportes, pero también por los ministerios de Gobierno, Producción, Infraestructura, Desarrollo Agrario y Hábitat.

El proyecto que llevó a Kicillof a impulsar el Consorcio junto a Alak y el resto de los intendentes es el dragado y balizamiento del canal de Magdalena, que se anunció y licitó en el último tramo del gobierno de Alberto Fernández pero no logró avanzar y que el gobierno de Milei no planea retomar. El gobierno bonaerense ya pidió en varias oportunidades a Nación que le ceda la jurisdicción sobre el canal para encarar los trabajos.

En La Plata argumentan que esos trabajos valuados en 40 mil millones de pesos son clave para el desarrollo de la Provincia, el comercio exterior y la soberanía nacional. Apuntan que incrementará el transporte de cargas por los puertos bonaerenses, además de permitir la salida y entrada directa entre el mar y el litoral fluvial sin tener que pasar por Montevideo. Además, implicará un ahorro en tiempo y costos logísticos.

«Este consorcio regional es para planificar desde el Estado. Estamos planificando un sueño para la región capital. La planificación en la capital bonaerense ha quedado al libre albedrío. Lo hizo el mercado y ahí tenemos lo que hizo el mercado: un country y una villa al lado, y así crece todo de manera caótica e irracional», señaló Kicillof al hablar en la presentación y sostuvo que «absurdo es lo que pasa cuando no planificamos porque llegamos tarde y mal».

También remarcó que el consorcio va a tener «la visión de todos los distritos que conforman la Región Capital y va a superar la vieja escuela de la planificación porque se planificará de manera participativa y democrática, y no desde arriba. Con los gremios, con los empresarios. Hay que proponer pero también ceder, sino no funciona».

No faltaron las críticas al presidente Milei por el freno a las mil obras públicas que estaban en marcha en la provincia con fondos nacionales: «No es arreglensé como puedan. Es incumplimiento de los deberes de funcionario público», disparó. Y remarcó el rol que llevan adelante los intendentes en cada distrito como primera ventanilla: «Le quiero decir al Presidente que si no contara con intendentes que atajan los desastres que está causando la política nacional, la Provincia y el país no estarían funcionando», advirtió.

«Queremos un plan para la región y el instrumento es este consorcio. Por más esté dificultado desde el gobierno nacional, el desarrollo regional no tiene techo», cerró.

Hacia una sección electoral única

El intendente Alak, por su parte, celebró el armado de la nueva estructura regional y aseguró que «es un día histórico que va a quedar grabado en el tiempo porque por primera vez la provincia de Buenos Aires hace reconocimiento institucional de una idea que rondó la región durante años que era un agrupamiento de los municipios de que comprenden la Región Capital para promover punto del desarrollo económico». Y aseguró que los seis municipios «son unidad no solamente socioeconómica, sino una unidad social».

El jefe comunal también aseguró que es «legítimo» proyectar una única sección electoral con los seis distritos, lo que implicaría un cambio en la Constitución Provincial. En la actualidad, La Plata compone la Octava Sección mientras que el resto de las comunas pertenece a la Tercera Sección electoral.

«Aunque no es el móvil principal porque el Gobernador sí nos encomendó que el móvil principal sea desarrollo económico, es algo legítimo, es algo posible, es algo justo. Los intereses de los municipios que no son La Plata, los otros cinco, están mucho más vinculados al interés de La Plata que al interés de la tercera sección electoral, muy lejana», señaló Alak y amplió: «Estamos integrados socialmente, yo diría, hasta familiarmente así que esto es algo absolutamente natural».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

25 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

39 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace