Kicillof lanza un plan para arreglar más de 700 escuelas

Por: Jorgelina Naveiro

El acto será el martes en Merlo junto a los intendentes. Los trabajos llegarán a 60 distritos en esta primera etapa. Incluye obras de agua potable, instalaciones eléctricas y de gas, y reparación estructural de techos y sanitarios.

El gobernador Axel Kicillof lanzará el próximo martes el plan de infraestructura escolar con el que planea poner en condiciones más de 700 establecimientos educativos de 60 distritos antes del inicio del ciclo escolar.

El plan se denomina «Escuelas a la obra» y será presentado durante un acto en Merlo al que fueron invitados todos los intendentes y los representantes de los gremios docentes.

El déficit en infraestructura escolar ha sido un reclamo recurrente del Frente de Unidad Docente -que integran SUTEBA, FEB, SADOP, AMET y UDOCBA- que escaló tras la muerte de Sandra Calamante y Rubén Rodríguez a causa de una explosión de gas en la Escuela 49 de Moreno, en agosto de 2018. En campaña, Kicillof lo planteó como una de los temas centrales de su agenda de los primeros cien días de gobierno.

Los trabajos que encarará la Dirección General de Cultura y Educación alcanzan, en esta primera etapa, a 706 escuelas que tienen «riesgo de inicio» de clases o que necesitan renovación. El objetivo es lograr una «infraestructura escolar segura».

Según explicaron fuentes oficiales a Tiempo, el plan comprende «obras de agua potable, instalaciones eléctricas y de gas, y reparaciones estructurales de los techos y de los sanitarios».

En esta primera etapa, la inversión será de casi mil millones de pesos e incluirá obras en establecimientos educativos de Almirante Brown, Arrecifes, Avellaneda, Ayacucho, Balcarce, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Brandsen, Castelli, La Costa, Ituzaingó, Lobería, La Matanza, La Plata, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Morón, Moreno, Navarro, Mercedes, Luján, Tres de Febrero, Tigre, Tandil, San Martín, Hurlingham, Suipacha, Pinamar y Quilmes, entre otros.

«En los últimos cuatro años no hubo inversión en infraestructura escolar. Ahora hay una decisión política de invertir porque es una prioridad del gobierno», explicaron fuentes del gobierno y acotaron que el financiamiento está contemplado en el paquete de emergencias aprobadas por la Legislatura en diciembre y se complementará con los recursos del Fondo Educativo que recibe cada municipio.

Durante el acto, los intendentes de los 60 distritos donde se ejecutarán las obras firmarán un convenio marco con la Provincia para comenzar a dar cumplimiento al “Programa Especial de Emergencia Educativa”, que fue creado por la Ley Nº 15.165, en el marco de la declaración del estado de emergencia social, económica, productiva y energética en el ámbito de la provincia.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

11 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

13 horas hace