Kicillof hizo campaña en municipios opositores: «Vidal no le daba ni un vaso de agua a los peronistas»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador cumplió agenda de Coronel Dorrego, Coronel Pringles y General La Madrid, donde gobierna la oposición. Recorrió obras junto a los candidatos locales de UxP y disparó críticas a Juntos y La Libertad Avanza.

En la recta final de la campaña, Axel Kicillof pisó este miércoles tres municipios del interior de la provincia donde gobierna Juntos por el Cambio y el peronismo apuesta a conseguir más votos en todos los tramos de la boleta. Acompañado por parte de su gabinete, el mandatario recorrió los avances de obras de escuelas, jardines de infantes y viviendas en Coronel Dorrego, Coronel Pringles y General La Madrid, todas comunas de la sexta sección electoral, y recordó que cuando gobernaba María Eugenia Vidal a los intendentes opositores no les daba «ni un vaso de agua».

La agenda del mandatario comenzó por la mañana en Dorrego, donde el radicalismo gobierna desde hace 24 años y Unión por la Patria triunfó en las PASO del 13 de agosto, lo que genera expectativa para el 22 de octubre. Allí, acompañado por la concejala y candidata a intendenta del peronismo, María Alicia Jalle, el mandatario recorrió las nuevas instalaciones de la Escuela Artística N° 1, que beneficiará a más de 130 alumnos y alumnas de entre 5 y 12 años que integran la institución. Jalle competirá contra Juan Carlos Chalde, ex concejal y ex funcionario de María Eugenia Vidal en la Gobernación, ya que el intendente actual Raúl Reyes, decidió no competir por un tercer mandato.

Más tarde, en Coronel Pringles, el gobernador recorrió los avances del proyecto de ampliación y refuncionalización de la Escuela Secundaria N° 2 visitó el Barrio de las Colectividades, donde se están construyendo viviendas. Lo hizo acompañado por el concejal y candidato a intendente de UxP, José Esteves, quien busca desbancar al intendente de Juntos, Lisandro Matzkin, quien ganó por una amplia diferencia las primarias de agosto.

Foto: PRENSA GBA

Al encabezar un acto junto a Esteves, Kicillof puso el énfasis en la relación que su gobierno mantiene con los intendentes de la oposición, en contraste con lo que ocurría durante la gestión de Vidal. «Todas estas obras que se llevan adelante con fondos provinciales en Coronel Pringles contrastan con lo que ocurrió durante los cuatro años del gobierno anterior», dijo y recordó que la ex gobernadora Vidal a los intendentes opositores no les daba «ni un vaso de agua». Y remarcó: «A nosotros no nos importa el color político del municipio porque no hacemos obras para los intendentes: hacemos las inversiones que necesita el pueblo de la provincia».

Ya en General La Madrid, el gobernador recorrió las obras de ampliación del edificio educativo en el que funcionan la Escuela Primaria N° 8 y el JIRIMM (Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matrícula Mínima) N°8. Por último, junto al intendente radical Martín Randazzo, quien va por su segunda reelección, y la candidata de Unión por la Patria, Natalia Milován, supervisó la construcción de 28 viviendas. «Ningún municipio se salva solo, todos necesitan de una provincia que esté presente, genere arraigo y garantice igualdad de oportunidades: vamos a seguir trabajando para que todos los y las bonaerenses tengan acceso a la vivienda y a la educación allí donde nacieron», dijo Kicillof en esa actividad.

En cada una de las recorridas, el mandatario remarcó la importancia de que «poner en línea» a los distritos opositores «con una política provincial que vino a transformar la provincia» de Buenos Aires. «A nivel nacional, provincial y en cada uno de los 135 municipios, a partir del 10 de diciembre, tiene que haber gobiernos que promuevan un Estado presente para expandir los derechos a la vivienda, a la educación y a la dignidad de todos y todas», subrayó.

También le pidió a la dirigencia y a la militancia local salir a buscar los votos que faltan de acá al 22 de octubre. «Sabemos que en estos cuatro años hemos tenido que afrontar dificultades y que todavía hay mucho por hacer, por eso nuestra tarea consiste ahora en hablar con cada vecino, con cada vecina, para explicarles que ninguno de los problemas del interior bonaerense se va a solucionar con las fórmulas de la motosierra y el ajuste», señaló el Gobernador y agregó: «Las boletas que encabezan Javier Milei y Patricia Bullrich implican el achicamiento, la quita de derechos y el olvido de los pueblos de la provincia que necesitan más educación, más salud y más infraestructura».

Compartir

Entradas recientes

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

45 mins hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

1 hora hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

1 hora hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

2 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

15 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

16 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

19 horas hace