El gobernador le dio un reportaje al reconocido diario británico y habló del gobierno nacional, del PJ y también de su relación con Cristina Kirchner.
En el reportaje que salió publicado este jueves, el mandatario bonaerense fue presentado como un «top peronist» y calificado como «el dirigente electo más poderoso dentro de la oposición peronista de izquierda». El diario también destacó su triunfo «cómodo» por un segundo mandato el año pasado.
En la nota, Kicillof volvió a posicionarse como el principal rival de Javier Milei con duras críticas a sus medidas de gobierno y al plan de ajuste que puso en marcha desde que asumió. Y aseguró en ese sentido que «los argentinos todavía aman el Estado grande a pesar de (Javier) Milei», frase que el Financial Times usó para titular el artículo.
El bonaerense consideró que el triunfo del libertario obedeció al enojo de los argentinos con la clase política tradicional y no a un cambio en los valores de la sociedad. «Nada de lo que dijo Milei, aunque ganó las elecciones, representa las ideas profundamente arraigadas en la sociedad argentina o algún cambio repentino en los valores culturales e históricos del pueblo argentino», disparó y recordó que él, en su campaña a la reelección, fue muy claro al ofrecer «un Estado presente, un Estado más grande y mejor».
También acusó a Milei de defraudar a los votantes con sus promesas de campaña respecto de que «la casta» pagaría el ajuste, pero que no fue así. «Las personas pensaban que una pequeña minoría privilegiada sufriría la austeridad y que eso resolvería todos sus problemas», dijo.
Kicillof fue consultado sobre la crisis en la que está sumergido el peronismo desde la derrota del año pasado. Admitió que el gobierno de Alberto Fernández «no logró los resultados esperados» como la redistribución del ingreso. Y consideró que, como consecuencia de esto, el partido hoy está «en un proceso de análisis y reorganización».
En este punto, habló de la relación con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con quien se reencontraron en la noche del miércoles en el acto por el 47° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo, donde se los vio con un trato distante. El gobernador dijo que la relación con CFK es «permanente», pero ante una repregunta del medio británico, sostuvo que la frecuencia con que se hablan varía «depende el momento».
Por último, evitó hablar de una posible candidatura presidencial en 2027 y sostuvo que «discutir a esta altura quién sucederá a Milei es para adivinos». No obstante, insistió -como ya lo había hecho en el acto del Día de la Lealtad Peronista en Berisso- que dedicará «todos los esfuerzos a la construcción de una alternativa política capaz de sacar a Argentina de esta tragedia».
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…