Kicillof cargó contra el gobierno de Milei: «En dos meses le destruyeron la vida a la gente»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador recorrió los distritos de Olavarría y Tapalqué, donde entregó viviendas, inauguró centro de salud y firmó convenios por más obras. Palos al gobierno nacional.

Axel Kicillof volvió este miércoles a las recorridas por el interior bonaerense para inaugurar viviendas y un Centro de Atención Primaria de la Salud, entregar ambulancias y firmar convenios por asfalto y cloacas. En su visita a los municipios de Olavarría y Tapalqué, el gobernador arremetió contra el gobierno de Javier Milei por eliminar el Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador del Transporte y confirmó que ya realizó el reclamo administrativo correspondiente. «En dos meses le destruyeron la vida a la gente», señaló al cuestionar las políticas nacionales.

Acompañado por parte de su gabinete, el mandatario pisó primero Olavarría y luego Tapalqué, ambos distritos de la séptima sección electoral. Tras entregar viviendas en el barrio «Educadores», Kicillof retomó el reclamo por el salario docente tras la decisión nacional de eliminar el FONID que pagaba a los docentes de todo el país. «La decisión política de Milei es sacarle el sueldo a los docentes», lanzó en conferencia de prensa con medios locales al explicar que la decisión no perjudica a la administración provincial sino a cada docente que sufrirá un recorte salarial.

«No lo hago ni con mala intención, ni por chicana, no estamos en una campaña electoral. Simplemente digo porque tal vez alguien no se enteró: cortó el incentivo docente, que era lo que da la Nación directo al bolsillo de los docentes», agregó.

El gobernador también se refirió a la decisión de cortar el Fondo Compensador del Transporte que también tomó Nación, que en el caso bonaerense es de mil millones de pesos, y subrayó que eso impacta de manera directa en el precio del boleto del transporte público. «Lo que ha hecho Milei es meterle la mano en el bolsillo a todo el que se sube a un colectivo en toda la provincia de Buenos Aires, y a los maestros y maestras, es decir a las familias, a los alumnos, y lo ha hecho por una decisión política», subrayó.

En este punto, confirmó que el Ejecutivo bonaerense ya realizó el reclamo correspondiente tanto por el FONID como por el Fondo Compensador del Transporte ante Nación. La semana pasada ya había elevado un primer reclamo al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, por la regularización de las transferencias acordadas en el Consenso Fiscal firmado en 2017, por la deuda que se generó en 2023 por el desfasaje entre la inflación proyectada y la real, y por los recursos no girados del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal, destinados a seguridad.

Kicillof enumeró la batería de medidas tomadas por Nación para repetir que el ajuste no fue contra la casta sino contra los argentinos. «Entonces alquileres, medicamentos, alimentos, factura, ahora el colectivo… esto muestra también la enorme estafa electoral al que votó a Milei pensando en estar mejor, al que le dio la confianza… y bueno, el ajuste no fue contra la casta, fue contra la gente y ya es masivo y generalizado», aseveró.

«En dos meses destruyeron todo, le destruyeron la vida a la gente, y quitándonos recursos a los intendentes y a los gobernadores que somos los que tenemos el contacto directo con la gente. Después viene como vino a Bahía Blanca y nos dice que seguro nos podemos arreglar con lo que tenemos», dijo y cerró: «Nosotros no le vamos a sacar el cuerpo, pero tenemos que explicar muy bien de quién son las responsabilidades».

Kicillof, entre la gestión y las reuniones

En Olavarría, además de entregar las viviendas que completaron el proyecto del barrio «Educadores» después de 20 años de espera, Kicillof puso en funcionamiento una nueva ambulancia y una combi para la Escuela de Educación Especial (EEE) N° 503. Firmó convenios para obras de asfalto, extensión de red cloacal y recambio de luminarias led.

También mantuvo una reunión con el intendente local, Maximiliano Wesner, y con sus pares de Azul, Nelson Sombra, y de Roque Pérez, Maximiliano Sciani, quienes se acercaron al distrito. Sciani pertenece a las filas del Frente Renovador y será anfitrión el sábado de la cumbre que encabezará Sergio Massa en ese distrito con su tropa provincial.

Ya en Tapalqué, el gobernador inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud N°2 y firmó un convenio para promover la instalación de paneles solares que garanticen la provisión de electricidad a escuelas rurales bonaerenses.

«Este centro permite descentralizar el sistema sanitario y garantizar una atención primaria de calidad, con la mejor tecnología, a todos los vecinos», dijo al abrir el nuevo CAP y agregó, en un tiro por elevación al gobierno nacional: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la inversión pública en un momento muy difícil. Aquí, donde no llega el mercado, no le pedimos carnet a nadie: el Estado trabaja para cuidar la salud de todos y todas».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace