Kicillof anunció su gabinete a horas de reasumir la gobernación

Por: Jorgelina Naveiro

El lunes jurará su segundo mandato ante la Asamblea Legislativa. Pondrá en valor el resultado de la elección y hablará del déficit de recursos.

Tras anunciar al gabinete que lo acompañará, Axel Kicillof asumirá este lunes su segundo mandato al frente de la Provincia. En el tradicional discurso ante la Asamblea Legislativa, repasará lo hecho en estos cuatro años y pondrá énfasis en el reclamo de más fondos de coparticipación para Buenos Aires, en medio de la incertidumbre sobre los recursos nacionales con los que contará para gobernar. También hablará para la militancia afuera de la Legislatura bonaerense.

La jura se realizará a las 18 horas en la Cámara de Diputados ante legisladores, ministros e invitados especiales. Según adelantaron a Tiempo, Kicillof aprovechará el mensaje para realizar primero un balance de todo lo realizado en su primer mandato y también para poner en valor el triunfo alcanzado en las urnas el pasado 22 de octubre. El mandatario le sacó una ventaja de más de 19 puntos a sus rivales y quedó como el mejor posicionado dentro del peronismo para liderar la oposición en la etapa que se abre ahora con La Libertad Avanza como oficialismo nacional.

Además, el gobernador pondrá especial acento en el déficit estructural de recursos que tiene la Provincia y ratificará su decisión de dar pelea. «Buenos Aires es la Provincia más perjudicada en materia de coparticipación, ya que aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas un 22%», señaló hace unos días en la Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) y agregó: «En proporción a la cantidad de habitantes somos la jurisdicción que menos gasta y que menos empleados públicos tiene». Esa es la pelea que lo desvela hoy ya que no sabe con qué recursos contará para poder gestionar, pagar gastos corrientes y continuar con su plan de obras, frente al ajuste drástico que promete aplicar el nuevo presidente.

En su discurso, no habrá confrontación directa en esta etapa con Milei aunque el gobernador sí dejará en claro cuán diferente es el modelo de gestión que impulsa el peronismo, tal como explicó a lo largo de la campaña electoral. En La Plata entienden que «no tiene sentido» ir al choque en esta instancia ni adelantar las batallas políticas que vendrán.

Katopodis se sumará al gabinete de Kicillof
Foto: Télam

En materia legislativa, Kicillof seguramente pedirá el tratamiento del pedido de endeudamiento por 150 millones de dólares que no logró ser aprobado con la vieja conformación de las cámaras. Aunque no anunciará todavía el envío del Presupuesto 2024 ni de la ley fiscal e impositiva, ya que esperará primero los movimientos del gobierno nacional en materia económica para definir en qué momento enviarlos.

Tras el discurso oficial, habrá un mensaje para la militancia que siga la ceremonia desde las afueras del palacio legislativo. Será fiel al estilo de los actos de cercanía que llevó adelante durante la campaña y hará allí una fuerte defensa del modelo de derechos frente a la motosierra que propone el libertario.

El nuevo gabinete

«Carli» Bianco será ministro de Gobierno.
Foto: Prensa Gobierno Provincia de Buenos Aires

Después de semanas de hermetismo, el gobernador anunció finalmente este sábado al gabinete que lo acompañará en el nuevo mandato. Hubo una docena de ministros reconfirmados, pero también nuevas incorporaciones de ex funcionarios que revistaban en Nación. Todos asumirán el próximo miércoles a las 10. El equipo diseñado por el mandatario logró contener a todas las tribus que componen Unión por la Patria: los intendentes, el massismo, La Cámpora y el movimiento sindical.

Uno de los cambios más importantes se dará en el ministerio de Gobierno, que pasará a estar en manos de Carlos Bianco, hoy jefe de Asesores y mano derecha del gobernador. «Carli» estará al frente de esa cartera que absorberá funciones de la Jefatura de Gabinete, cargo que supo ocupar hasta 2021. La Jefatura será disuelta, tal como anunció Kicillof tras el escándalo que terminó con Martín Insaurralde eyectado del gobierno. En tanto, la actual ministra, Cristina Álvarez Rodríguez, pasará a ser la Jefa de Asesores. Habrá enroque entonces entre ambos funcionarios.

La ficha que generó sorpresa fue la salida de Sergio Berni del Ministerio de Seguridad. Allí recalará Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, mientras que Berni seguirá como rector del Instituto Universitario Juan Vucetich.

Las modificaciones se completan con cuatro nuevas incorporaciones de funcionarios que estaban en el gobierno de Alberto Fernández. Gabriel Katopodis será el nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, en reemplazo de Leonardo Nardini, quien desde este domingo es nuevamente intendente de Malvinas Argentinas. En estos cuatro años ocupó ese mismo cargo en Nación. Juan Martín Mena -quien hasta ahora era el número dos de Justicia en Nación- fue designado ministro de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo de Julio Alak, quien asume como intendente de La Plata. Silvina Batakis, quien era presidenta del Banco Nación, será la flamante ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano. En tanto, Malena Galmarini fue propuesta como nueva presidenta del Grupo BAPRO; hoy está al frente de la empresa AYSA.   «

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace