El gobernador bonaerense suscribió la convocatoria a elecciones en el distrito para el domingo 22 de octubre, igual que los comicios nacionales.
El decreto fue publicado en el Boletín Oficial, con lo que se descarta la posibilidad de desdoblamiento, una posibilidad con la que se había especulado cuando se fijó la fecha para las PASO para el próximo 13 de agosto.
Es que en ese decreto nunca se aclaró cuándo serían las elecciones generales en el territorio bonaerense.
Esta medida será el primer movimiento electoral después de haberse confirmado la fórmula con Magario y de la difusión del primer spot de campaña, un video en el que pide acompañamiento para un nuevo período en la provincia que reúne el 38 por ciento del padrón electoral nacional.
El decreto 1052, que fue publicado en el Boletín Oficial, convoca «al electorado de la Provincia de Buenos Aires para el día 22 de octubre de 2023 a la elección de los siguientes cargos públicos: un gobernador y un vice, 23 senadores provinciales y 16 suplentes; 46 diputados titulares y 28 suplentes».
A la vez, se elegirán en los comicios «1.097 concejales titulares y 706 suplentes» y «401 consejeros escolares titulares e igual número de suplentes».
En el spot, Kicillof pondera a la política «como un instrumento de transformación» y sostiene que sus «banderas y prioridades no las íbamos a abandonar por más que nos trataran de desprestigiar, que nos persiguieran mediática, judicialmente, era en la calle, era en las plazas y la política entendida como un instrumento de transformación que viene desde abajo hacia arriba; así es como entendemos nosotros la política».
Paralelamente, el gobernador publicó otro video en sus redes sociales donde se ve que el automóvil Renault Clio, que fue característico de su campaña en 2019, es puesto nuevamente en marcha, como antesala del proselitismo que se avecina.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…