Kicillof escuchó a los expertos y recibe a Larreta para definir qué hacer en el AMBA

Los científicos recomendaron seguir tomando decisiones en conjunto y apelar a la conciencia social para cuidarse. Hay preocupación por la suba de casos y la saturación del sistema: la provincia superó hoy los 100 mil contagios.

El gobernador Axel Kicillof se reunió con intendentes del Conurbano y con el comité de expertos para analizar la situación epidemiológica provincial antes de su encuentro este miércoles en La Plata con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Durante el martes, el mandatario junto a su gabinete y a los jefes comunales escuchó el análisis de los números actuales y proyecciones por parte de los expertos, en un contexto de crecimiento de contagios. El martes se registraron 4.167 casos y la provincia superó la barrera de los 100 mil casos.

Los integrantes del comité coincidieron en la necesidad de brindar información clara y «apelar a la conciencia colectiva» para que la población siga cumpliendo con las medidas de prevención contra el coronavirus. También remarcaron la necesidad de seguir considerando al AMBA «como una unidad sanitaria» a la hora de tomar medidas y definir la etapa que comenzará después del 2 de agosto.

«Todos los que tenemos responsabilidad de gobierno, más allá de las diferencias, estamos muy preocupados por la situación que estamos atravesando, y vamos a tomar las medidas que sean necesarias», dijo Kicillof y reiteró que «la prioridad es seguir evitando la saturación del sistema de salud».

En este punto, el ministro de Salud, Daniel Gollán, alertó que si el ritmo de contagios sigue igual «para la segunda quincena de agosto podría colapsar» el sistema de salud. «Es fundamental adelantarnos a la saturación de las terapias intensivas para seguir gestionando el sistema de salud como lo estamos haciendo hasta ahora», dijo el funcionario.

Agregó que el gobierno provincial «está extremando los esfuerzos para profundizar cada semana las tareas de rastreo telefónico, aislamiento de contactos estrechos, ampliación de camas y tratamientos con plasma, pero que aun así la posibilidad de saturación del sistema permanece latente».

El comité de expertos está compuesto por médicas y médicos especializados en epidemiología, infectología, salud pública; bioquímicos y especialistas en virología; psiquiatras; físicos; matemáticos y antropólogos. Hoy participaron Horacio Docena; Elisa Estenssoro; Tomás Orduna; Elba Pagano; María Ana Huergo; Juan Manuel Carballeda; Rosa Bologna; Víctor Romanowski; Susana Ortale; Guillermo Durán, Sabino De Leo, Rodrigo Quiroga, Andrea Gamarnik, Jorge Aliaga, Jorge Geffner, Alberto Kornblitt; Christian Panigadi, Jorge Rachid; Leonel Tesler; María Alejandra Morales; y Sebastián Uchitel.

Reunión en La Plata


Kicillof recibe a Rodríguez Larreta para analizar los números de la pandemia y hablar de las medidas que se anunciarán antes del fin de semana.

En ambas jurisdicciones preocupa la suba de casos tras la apertura consensuada después de la cuarentena estricta que se cumplió del 1° al 17 de julio. Pero mientras en la Ciudad advierten que sería «muy difícil» retroceder con las aperturas que se pusieron en marcha en las dos últimas semanas, en la Provincia prefieren aguardar los números de miércoles y jueves para definir si es necesario tomar medidas más restrictivas o no.

La definición final, de todos modos, se tomará el jueves en Olivos en una reunión entre Kicillof, Larreta y el presidente Alberto Fernández. Actualmente, en la Provincia rige una «cuarentena intermitente».

En total, son 38 los distritos del Conurbano que transitan la Fase 3 y que volvieron de manera escalonada a a actividad económica: primero lo hicieron las fábricas, luego los comercios de cercanía (incluidos los de ropa, calzados y juguetes), y ayer fueron habilitados a trabajar abogados, contadores, profesionales de la salud, inmobiliarias y hasta las peluquerías y centros de estética. En tanto, 41 municipios están en fase 4 y los restantes 56 en fase 5, la más permisiva de todas, con salidas recreativas y deportivas, y reuniones familiares de hasta 10 personas.

Compartir

Entradas recientes

«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»

A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia…

5 mins hace

La petrolera israelí Navitas decidirá el comienzo de la extracción de crudo en Malvinas, a mitad de año

Así lo dio a conocer la firma en un reciente informe. Se calcula que las…

31 mins hace

Adolescencia y las seis P

Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…

1 hora hace

Motín en el penal de Devoto, contra el cierre de Centros de Estudiantes Universitarios

Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…

2 horas hace

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

2 horas hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

2 horas hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

3 horas hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

3 horas hace

Trump vacía el área de Salud con despidos masivos y recortes

Incluye a dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos.

3 horas hace

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al The New York Times. Fue estrella de los años…

3 horas hace

La Casa Blanca confirma que entran en vigencia los nuevos aranceles

Ratificó que será de manera inmediata, pidió paciencia y reconoció las preocupaciones. Quejas europeas.

3 horas hace

Milei encabezó un breve acto por Malvinas y anheló el voto de «los malvinenses»

El presidente estuvo acompañado por Bullrich, Menem, Macri y Petri, en una actividad realizada en…

3 horas hace