Kicillof envió paquete a la Legislatura: deuda por USD 500 millones y bono para proveedores

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador, además, declara a los geriátricos en "emergencia sanitaria" y suspende los desalojos. La cámara de Diputados y el Senado de la Provincia tendrán el jueves su primera sesión virtual.

El gobierno de Axel Kicillof envió tres proyectos de ley para que la Legislatura bonaerense trate el jueves, en lo que será la primera sesión virtual tanto de Diputados como del Senado, y que incluyen un nuevo permiso de endeudamiento para afrontar la pandemia, un bono a proveedores y la declaración de emergencia para los geriátricos.

El primer proyecto, que consta de 15 artículos, busca refrendar los decretos firmados por el Ejecutivo en materia administrativa y sanitaria por el coronavirus, pero además contempla tres nuevos endeudamientos para afrontar gastos y como consecuencia de la caída de recaudación provincial por la pandemia.

El primer pedido, detallado en el artículo 2, es por 500 millones de dólares con organismos multilaterales de crédito y tiene por objetivo «financiar proyectos y/o programas sociales o de inversión pública que se encuentren en desarrollo o que se prevean iniciar». Según explicaron fuentes oficiales a Tiempo, el crédito se destinará a «comprar insumos de salud, sostener programas de alimentación y generar y recuperar empleo» que se vio afectado por la pandemia.

El segundo pedido de autorización de deuda, incluido en el artículo 4, es por 20 mil millones de pesos para «afrontar atrasos de Tesorería» y se trata, en la práctica, de un bono que emitirá la Provincia para afrontar la deuda con proveedores, en su mayoría de la salud, y que viene de la gestión anterior. «Es un instrumento de adhesión voluntaria que a la vez genera liquidez en este contexto de emergencia económica», explicaron fuentes oficiales. El tercer permiso, en tanto, es para emitir Letras del Tesoro por hasta 8 mil millones de pesos. Es la única herramienta de financiamiento que viene usando el gobierno bonaerense hasta ahora.

En el mismo proyecto también se prorroga la emergencia declarada en la provincia por el COVID 19 por 180 días, se suspenden los eventos masivos y se prohíbe el corte de servicios de luz y agua por falta de pago, todas medidas que ya habían sido dispuestas por decreto. También se modifican dos artículos de la Ley de Responsabilidad Fiscal, que fue aprobada en la gestión de Cambiemos y que condiciona a los municipios al momento de tomar deuda.

Geriátricos y desalojos


El segundo proyecto de ley girado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura declara el estado de «emergencia sanitaria» en los geriátricos de gestión pública y privada de toda la provincia, que se extenderá mientras dure la emergencia general por el coronavirus.

En el texto se detalla que existen 977 establecimientos habilitados y 1933 sin habilitación en la provincia, y es por eso que ordena iniciar «de forma inmediata» un empadronamiento de los geriátricos para regularizar la situación y fija, además, requisitos mínimos de funcionamiento en lo que hace a capacidad ocupacional, personal, higiene, alimentación, normas de seguridad y protocolos sanitarios. Hoy los geriátricos son uno de los focos ma´s importantes de contagio del coronavirus.

El último proyecto de ley replica el decreto nacional 319/20 y suspende las ejecuciones hipotecarias de vivienda única y de créditos prendarios actualizados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), así como también los desalojos. Además, crea el Consejo Asesor de Conflictos de Emergencia Habitacional que intervendrá en los procesos de desalojo que afecten a familias de barrios populares.




Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

9 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

10 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

10 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

11 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

11 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

11 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

13 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

13 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

14 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

15 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

15 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

16 horas hace