Kicillof envió a la Legislatura la moratoria impositiva y monotributo simplificado

Por: Jorgelina Naveiro

Los dos proyectos habían sido anunciados por el gobernador en la apertura de sesiones del 1° de marzo. Apuntan a regularizar las deudas impositivas de particulares y empresas que no pudieron pagar durante 2020. Además se crea un nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos que elimina las retenciones para los pequeños monotributistas.

El gobernador Axel Kicillof envió hoy a la Legislatura dos proyectos de ley que contemplan una amplia moratoria para empresas y particulares afectados por la pandemia y un nuevo régimen «simplificado» de Ingresos Brutos para los monotributistas bonaerenses. Las dos iniciativas tomaron estado parlamentario esta tarde en la sesión de la Cámara de Diputados.

Las medidas habían sido anunciadas por Kicillof en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura y fueron diseñadas por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA). Forman parte del «Programa de Recuperación Productiva 2021» que fue presentado hace una semana con el objetivo de reactivar la economía provincial.

El primer proyecto, que ingresó hoy a la Cámara baja, contempla tres moratorias impositivas para particulares y empresas «que registren deudas impositivas, por infracciones laborales y de seguridad e higiene». La primera está destinada a todos los contribuyentes que no pudieron hacer frente a sus impuestos en 2020 por la pandemia. Abarca deudas generadas a lo largo del año en los impuestos inmobiliario urbano y rural, automotor y a las embarcaciones. Contempla el pago en hasta 24 cuotas, con tasa de interés fija, y beneficios como condonación de multas, intereses y recargos. Apunta a que más de 3 millones de bonaerenses se pongan al día con las boletas vencidas el año pasado.

La segunda moratoria alcanza a 3800 agentes de recaudación que el año pasado no depositaron al fisco los fondos retenidos en sus operaciones con contribuyentes de Ingresos Brutos y del Impuesto a los Sellos. Comprende las deudas impositivas devengadas o vencidas durante 2020, en instancia prejudicial. En este caso, el proyecto de ley contempla el pago en hasta 48 cuotas mensuales.

La idea del Ejecutivo es ayudar a los más afectados por la pandemia como micro y pequeñas empresas, cooperativas, personas de bajo patrimonio, y quienes realizan actividades en los rubros más castigados por el coronavirus. Por esto, la moratoria contempla condonación de multas y recargos que van del 10% para las grandes empresas y de hasta el 90% para las PyMEs. El proyecto incluye también una tercera moratoria para regularizar las deudas acumuladas por infracciones laborales y de seguridad e higiene.

Monotributo simplificado

El segundo proyecto de ley enviado por Kicillof es el del «Régimen simplificado de Ingresos Brutos». Busca que ese impuesto se pague junto al monotributo cada mes en la misma boleta de AFIP. Es una modificación clave ya que este tributo es la principal fuente de ingresos de las arcas bonaerenses.

La iniciativa, que implica una reforma al Código Fiscal de la provincia, consiste en la creación de un nuevo sistema para los pequeños contribuyentes bonaerenses. «Sustituye la obligación de abonar el impuesto mediante anticipos» y, por ende, de retenciones bancarias, hoy vigente. 

Los pequeños contribuyentes que opten o que sean incluidos de oficio en el nuevo régimen deberán tributar un importe fijo mensual acorde a la caetegoría que revistan en el monotributo.

Según la tabla fijada por el proyecto de ley, los que revistan en categoría A deberán abonar un importe mensual de 169 pesos; los de la «B» 326 pesos; los de categoría «C» 514 pesos y los de la «D», 866 pesos. En tanto, los comprendidos en la categoría «E» pagarán 1417 pesos; los de la «F», 1894 pesos; los de la «G», 2416 pesos, los de la «H» 5931 pesos al mes y los de la categoría «I» 8611 pesos. Por último, los que revistan en categoría «J» del régimen de monotributo pagarán 10.119 pesos al menos y los de la más alta, la «K», 11.624 pesos.

El gobierno de Kicillof apunta a facilitar el pago y los trámites que implica ese impuesto para alrededor de un millón de pequeños monotributistas bonaerenses. En términos fiscales, desde ARBA consideran que redundará en un aumento de la cobrabilidad del impuesto y también del padrón de contribuyentes ya que, con el nuevo régimen, apenas se inscriban en AFIP pasarán a pagar IIBB de manera automática.

Los dos proyectos de ley tomaron estado parlamentario esta tarde en la sesión de Diputados que se reunió por los 45 años del Golpe de Estado. Ahora comenzará la negociación del oficialismo para conseguir los votos de Juntos por el Cambio, que tiene mayoría en el Senado. 

 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace