El gobierno confirmó que será enviado este viernes e ingresará por Diputados. El ministro de Hacienda, Pablo López, explicará los ejes ante los legisladores del oficialismo y la oposición.
La presentación oficial de ambos proyectos de ley se realizará a las 10 en el anexo de la Cámara de Diputados y estará a cargo del ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la cámara baja, Federico Otermín.
El funcionario de Kicillof explicará ante los legisladores del oficialismo y de la oposición los ejes centrales de la ley de leyes y la inversión propuesta en cada una de las áreas centrales para el año electoral: infraestructura, salud, educación y seguridad. Luego comenzará el análisis en las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras.
Aunque no trascendieron números, la especulación es que el presupuesto podría duplicar al del ejercicio actual que fue fijado en 3,1 billones de pesos. Sí está confirmado que incluirá un nuevo pedido de endeudamiento que es el punto más difícil para el Ejecutivo ya que requiere los dos tercios de los votos y, por ende, necesita sí o sí de las manos de la oposición. La ley impositiva, en tanto, seguirá con el criterio de progresividad de los años anteriores para los impuestos patrimoniales como el inmobiliario rural y urbano, y el automotor, e incluiría «retoques» en Ingresos Brutos.
Según confiaron fuentes oficiales a Tiempo, el proyecto no incluirá el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) que es ejecutado por los intendentes para realizar obras en cada distrito, un insumo clave en el año electoral. El de este año fue fijado en 17 mil millones de pesos y generó numerosas quejas de los alcaldes del PRO que le pidieron a Kicillof una actualización de los fondos conforme a la inflación ya que, argumentaron, los recursos se fueron licuando y tuvieron que achicar obras. La reedición del FIM entonces volverá a ser prenda de negociación entre el Ejecutivo y Juntos que se iniciará apenas ingrese el proyecto y que monopolizará el debate hasta que termine el año legislativo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…