El gobernador llevó su campaña a la ciudad balnearia donde la directora ejecutiva de ANSES busca desbancar a Guillermo Montenegro del PRO.
Kicillof fue el último orador de la jornada «Derecho a Disfrutar» que se desarrolló en el Aula Magna “Coca Maggi” del Complejo Universitario. Allí, además de reiterar sus críticas a la oposición, realizó un fuerte llamado para evitar el ausentismo en las elecciones primarias del 13 de agosto, una de las preocupaciones centrales que tiene hoy Unión por la Patria. «En agosto todos a votar. Los que están acá, cada uno tiene que ocuparse de llevar a votar a todos: necesitamos que todos se expresen, que todos aparezcan, que pongan su voto, que expresen su voluntad», dijo y cerró eufórico: «Que sepan que si no deciden ellos van a decidir otros por ellos, que todo voto vale uno y acá hay igualdad si vamos a votar».
El mandatario desarrolló una agenda XL en La Feliz, donde el kirchnerismo apuesta a desbancar a Montenegro. En 2019, Raverta quedó a menos de 10 mil votos de ser la intendenta. A diferencia de entonces, ahora la directora ejecutiva de la ANSES se alió con el ex intendente Gustavo Pulti, que hace 4 años quedó tercero, para crear el frente electoral «Encuentro Marplatense». Por esto, hay una alta expectativa en el gobierno provincial y nacional de dar el batacazo en esa ciudad balnearia, que es la tercera en cantidad de electores a nivel provincial.
La jornada frenética comenzó por la mañana con una ronda de negocios multisectorial con más de 250 empresarios locales en el Teatro Auditorium. Siguió con recorrida por el parque industrial, encuentro con vecinos y vecinas de Batán, y recorrida por las obras de pavimentación de la Circunvalación y de trabajos en el barrio Autódromo, y visita a un contingente de egresados de Merlo que se hospedaban en el Hotel Atlántico, en el marco del programa Viajes de Fin de Curso.
La charla en la Universidad fue la última parada de la gira. Acompañado por Raverta, por el ministro de la Producción, Augusto Costa, y por la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, Kicillof repasó las principales medidas y programas en materia cultural y recreativa que impulsó su gestión en estos cuatro años: desde los paradores Recreo, los festivales FINDE, los espectáculos, la entrega de netbooks, los nuevos edificios escolares y los viajes de egresados, además de la reapertura de teatros y centros culturales que habían sido abandonados por la gestión anterior.
En ese marco, cuestionó al precandidato de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, quien también cumplió agenda este miércoles en General Pueyrredón y acusó al gobierno provincial de «discriminar» al distrito por estar gobernado por el PRO. «Di varias entrevistas a medios marplatenses y todos me preguntaron lo mismo: si Mar del Plata es discriminada por ser de la oposición. Mi respuesta fue que tardaría mucho más que el tiempo lógico de una entrevista para enumerar la cantidad de cosas que el gobierno provincial y nacional hicieron en Mar del Plata», retrucó Kicillof y sostuvo que «todo lo que la gestión del FdT hizo fue «para que se comprenda que si hay una intendenta del peronismo va haber mucha más respuestas, va a ir por ahí, por reconocer derechos».
También repartió palos a La Liberta Avanza y a su precandidato presidencial, Javier Milei, al asegurar que la libertad y la rebeldía no pasan por ir a gritar a a los canales de TV. «La libertad no es ir a gritar a un canal de televisión, la libertad es luchar contra los poderosos» , dijo y redobló: «La rebeldía no es putear, no es ir a los centros de convención donde los grandes empresarios te aplauden y te dan canapés. La libertad es resistir, es luchar, es ampliar derechos, es realmente confrontar con lo que hay que confrontar: es lo que nos enseñaron Perón, Evita, Néstor y Cristina. Es una sociedad de iguales como la que va a tener Mar del Plata cuando Fernanda sea intendenta».
Raverta, por su parte, puso en valor el impacto turístico que tuvieron las políticas nacionales y provinciales para Mar del Plata y aseguró que su propuesta de gobierno es una ciudad «no sólo para los turistas sino también para los marplatenses». En este sentido, pidió redoblar los esfuerzos e ir a buscar los votos que faltan para ganar. recordó que en 2019 lo dieron todo y «faltó poquito» pero que este año hay «una oportunidad enorme».
«Quiero pedirles que este 13 de agosto hagamos un esfuerzo. Nos falta poquito y hay que ir a buscar lo que falta para que no nos vuelva a ocurrir quedarnos con tanta ilusión guardada. Esa ilusión se tiene que materializar. Para eso hay que ganar la elección, hay que ganar la elección para que el 10 de diciembre cuando se cumplan 40 años de la democracia haya un presidente, un gobernador y una intendenta de la democracia», dijo y cerró: «Parece sentido común pero no lo es. No todos los candidatos que están enfrente nuestro son de la democracia».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…