El gobernador bonaerense presentó el programa turístico y cultural Recrear y evaluó que el éxito de la temporada se debe a las medidas tomadas por el gobierno nacional que puso dinero en el bolsillo de la gente.
El Museo MAR de la principal ciudad balnearia fue el escenario del lanzamiento: “Si uno quiere ver cómo está la clase media y los sectores populares en Argentina, hay que medirlo y poner el termómetro en Mar del Plata en la temporada turística”, dijo Kicillof y agregó que “la gente anda con un manguito más en el bolsillo y con la perspectiva de que la situación va a dejar de empeorar y a algún ritmo va a mejorar”.
Sentado a su lado, lo escuchaba el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, de Juntos por el Cambio, en su primer verano al frente de la ciudad. El gobernador estuvo acompañado por los ministros de Producción de la provincia, Augusto Costa; y los ministros nacionales, Eduardo Wado de Pedro (Interior) y Matías Lammens (Turismo).
“Guillermo, esto no es una chicana ni una disputa partidaria. Es un hecho. Lo que venía pasando (con el gobierno anterior) era una caída sistemática del salario real, del desempleo, de las condiciones de vulnerabilidad social”, dijo el mandatario bonaerense dirigiéndose al jefe comunal opositor.
“Hoy, la temporada estalla, lo vemos en la ocupación, en el consumo, en la extensión de días de los visitantes. Está siendo una de las mejores temporadas y seguro será la mejor de los últimos cuatro o cinco años”, agregó el mandatario provincial.
Para Kicillof, el éxito de la temporada en Mar del Plata se debe “a las políticas implementadas por el gobierno nacional” a partir del 10 de diciembre y concretamente a “algunas mejoras de ingresos en el bolsillo de la gente” además del “cambio en el contexto y la sensación económica” de la población.
“Hoy, por ejemplo, sabemos que en la provincia de Buenos Aires durante la temporada los peajes no van a subir. Y eso representa un mango más para gastar en la ciudad”, dijo Kicillof. A su lado, Montenegro aprobó la medida y confirmó: “Eso está muy bueno”.
El plan lanzado este sábado en Mar del Plata, y el viernes en San Bernardo, es un programa turístico y cultural que tendrá impacto en toda la provincia a lo largo de todo el año, e incluye más de 100 actividades con diversidad de formatos en distintos municipios bonaerenses.
En la Costa Atlántica habrá estaciones de recreación (con yoga, zumba, deportes, arte, armado de barriletes, partidas de ajedrez), programas en teatros y museos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…