Kicillof: «En la provincia de Buenos Aires, los salarios le ganan de nuevo a la inflación»

El gobernador bonaerense encabezó un acto en Casa de Gobierno provincial, en La Plata.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este martes que «en la provincia de Buenos Aires, los salarios le ganan de nuevo a la inflación» y criticó a su antecesora, María Eugenia Vidal, por haber hecho «uno de los ajustes más grandes de la historia» en los sueldos del sector público.

El mandatario formuló estas declaraciones en un acto en Casa de Gobierno, en La Plata, tras haber acordado ayer con los gremios que representan a los trabajadores estatales, docentes, médicos y judiciales de la provincia de Buenos Aires un aumento salarial que, en diciembre próximo, representará un incremento anual acumulado de casi el 90%.

En ese marco, cuestionó que un diario nacional hoy titulara que el mandatario había actuado «presionado por la inflación y los gremios», y sostuvo que su gestión «cumple un compromiso que había formulado mil veces».

«Uno está presionado cuando tiene que hacer algo que no esperaba. Nosotros nos comprometimos a que los trabajadores no perdieran poder adquisitivo, tras el endeudamiento inmenso que nos dejaron Mauricio Macri y Vidal, dos años de pandemia y guerra», completó.

Kicillof expuso que, por ello, ayer su administración anunció un incremento salarial y remarcó que «sin presión de ningún tipo, de pura buena onda, Vidal le afanó entre 20 y 30 puntos a los trabajadores bonaerenses» con lo cual «generó uno de los ajustes más importantes de la historia».

«No sólo sin ninguna presión, sino por puro compromiso con los laburantes, nosotros anunciamos aquello a lo que nos habíamos comprometido: ganarle a la inflación, sea ésta cual sea, porque nuestra vocación es recuperar salario real», subrayó el mandatario.

Así, insistió: «No necesitamos que nadie nos presione. Estamos recuperando, con mucho placer, lo que les sacaron Macri y Vidal y hoy se les cumplen sus derechos a 650 mil trabajadores porque en la provincia de Buenos Aires, los salarios le ganan de nuevo a la inflación».

El Poder Ejecutivo bonaerense concretará dos nuevas subas salariales, en octubre y en noviembre, de 8 puntos porcentuales cada una, y se elevará el piso de aumento de diciembre en distintos porcentajes de acuerdo con el gremio, para garantizar un 90% de incremento acumulado anual a todos los regímenes.

Adicionalmente, a partir de octubre, los montos cobrados en concepto de asignaciones familiares subirán un 50% en relación a los vigentes en septiembre y se definió junto a los gremios la reapertura de la paritaria para fines de diciembre, para dar cierre a la negociación del 2022.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace