Kicillof, en Guernica: «Vamos a buscar tierra en todo el conurbano para la urbanización que falta»

Durante la presentación de un plan de desarrollo urbano, el gobernador bonaerense expresó: "No queremos esconder más los problemas estructurales sino traer soluciones de fondo".

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof expresó durante la presentación de un plan de desarrollo urbano en la localidad de Guernica que su administración «buscará tierra en todo el conurbano para hacer la urbanización que falta» en el distrito. «No queremos esconder más los problemas estructurales sino traer soluciones de fondo. Llevará más tiempo, será más difícil, tendremos que seguir pidiéndole ayuda al presidente Alberto Fernández, pero estamos para cumplirles las necesidades a nuestro pueblo», dijo el funcionario, junto a quien estuvieron los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo, Juan Zabaleta.

El año pasado, unas dos mil familias usurparon un predio privado de doscientas hectáreas en la localidad de Guernica, tras lo cual el Gobierno provincial lanzó el Plan de Suelo, Vivienda y Hábitat, que con una inversión total de 190.186 millones de pesos hasta 2023, se propone como una vía de solución al histórico déficit habitacional del distrito. Ahora, en cumplimento de la Ley 14.448, de Acceso Justo al Hábitat, los propietarios de un terreno lindante al lugar donde estuvo la toma, que realizarán un desarrollo urbanístico, donaron una porción de tierra al municipio.

El Gobierno bonaerense llevará a cabo las gestiones para desarrollar allí la infraestructura necesaria para hacer viviendas. Para el gobernador, «se usó Guernica para estigmatizar, sembrar indignación y odio y, acaso, buscar violencia» y analizó que para su administración era preciso «reconocer el conflicto, que no siempre debe resolverse a través del triunfo del más poderoso». En ese marco, rememoró que «hubo una toma de terrenos y desde la oposición y algunos medios había, por un lado estigmatización -atacando a quienes llevaban adelante la ocupación- pero, a la vez, se reconocía que había mucha carencia».

Kicillof recordó que, cuando ocurrió la toma, «la Justicia marcó el desalojo y la prensa pedía que se produzca rápidamente porque parecía que querían ver violencia» y expresó que, no obstante, «el gobierno de la provincia se involucró desde cada una de sus áreas para plantear un modelo de reconstrucción de planificación urbana en la provincia». «Decidimos actuar de manera humana, no esconder lo problemas, ni resolverlos por la fuerza, sino de manera sistemática, seria y rigurosa. Decidimos, sobre todo, tener en cuenta Que eran personas que tenían un problema y una necesidad, no enemigos», aseveró el gobernador e indicó que «eran familias de bonaerenses que terminaron así porque el Estado les había fallado».

Posteriormente, planteó que los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner «hicieron miles de viviendas», pero (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal interrumpieron la política de viviendas para no reconocer que el peronismo había hecho las cosas bien, lo que generó una olla a presión». El gobernador señaló que «cuando hubo una orden judicial, querían ver topadoras» y destacó que «el ministerio de Seguridad no actúa así», por lo que «no se derramó una gota de sangre, no hubo un lastimado ni un problema». Expresó que, en cambio, «se acompañó a la Justicia con el compromiso que hoy honramos, de resolver la problemática».

Kicillof contó que ante el déficit de tierra, se decidió «hacer cumplir la Ley, que indica que para que un barrio privado o una urbanización cerrada esté en norma, obligatoriamente tiene que contribuir con una parte para que se desarrolle un emprendimiento social o de utilidad pública». «No es tierra comprada ni donada. Es tierra que se cede porque se cumple la ley. Aquí son 60 hectáreas. Trabajamos muy bien con los privados», ponderó. Finalmente, dijo que «estos son los grandes temas sobre los que debemos reflexionar y no acerca de cómo hace un gobierno para sacarse de encima operaciones políticas generadas para generar bronca». Del acto participaron también la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero y los ministros bonaerenses Andrés Larroque, .Sergio Berni y Estela Díaz; la titular de Aysa, Malena Galmarini; y el intendente Mariano Cascallares.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace