Kicillof en Avellaneda: «Honrar a Néstor es reclamar lo que le manotearon a la Provincia»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador bonaerense participó de la inauguración del nuevo CCK en Avellaneda.

Fue un sábado de alto voltaje para el peronismo. Antes del evento en Quilmes que tiene como invitada estelar a Cristina Kirchner, el gobernador Axel Kicillof encabezó dos actos, uno en Ensenada y otro en Avellaneda. Allí reivindicó la figura del ex presidente Néstor Kirchner, pidió defender los intereses de la Provincia de Buenos Aires «en la calle, organizados y con movilización», frente al avance libertario y fue aclamado por los intendentes para ser el candidato a presidente en 2027.

La actividad política de Kicillof arrancó al mediodía en Ensenada, junto al intendente Mario Secco, ministros, legisladores y gremialistas que le reclaman que lidere el peronismo y cuestionan la forma de hacer política de La Cámpora. Allí, el gobernador reclamó a la Nación que realice la obra del dragado del Canal Magdalena, que responde a la necesidad de contar con una salida directa al mar sin depender de Montevideo. Y anunció que si el gobierno de Javier Milei no lo hace, la Provincia se hará cargo. «No es un problema de financiamiento ni de proyectos sino de vocación, voluntad y coraje. Si el gobierno nacional no lo quiere hacer, nos haremos cargo en la provincia y lo convertiremos en bandera y en lucha por la soberanía nacional», subrayó.

Un rato más tarde, el mandatario viajó hasta Avellaneda en donde cerró el acto de inauguración del Centro Cultural Kirchner, en la Isla Maciel, junto al intendente Jorge Ferraresi, quien -como Secco- pide que sea Kicillof el candidato en 2027 y se fue del Instituto Patria con un portazo a comienzos de año por diferencias con la agrupación que lidera el diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

Foto: Prensa GPBA

En el arranque del acto, tras el corte de cintas y un video de Kirchner y sus principales definiciones políticas, Ferraresi habló del camino que recorrió el kirchnerismo durante la resistencia al macrismo y echó un poco más de leña al fuego de la interna peronista: «Avellaneda es el único lugar de la Argentina que tiene un edificio que se llama Cristina Kirchner. Eso fue en 2016 y éramos poquitos. Estábamos con el Cuervo (Andrés Larroque)», rememoró, y contó que luego «vino la resistencia y Unidad Ciudadana». En el final de su mensaje, tras criticar al gobierno nacional, postuló a Kicillof para 2027 al asegurar que «es la cara del futuro para reconstruir el triunfo nacional».

A su turno, Kicillof reivindicó la figura de Néstor Kirchner y aseguró que, aunque el gobierno nacional le quite su nombre al Centro Cultural Kirchner «no servirá de nada» porque el ex presidente «vive en el pueblo». «A nivel nacional tratarán de borrar nuestros símbolos, nuestra historia, pero Centro Cultural CCK ahora hay también en la provincia de Buenos Aires y que sepa Néstor que no van a poder borrarlo nunca», señaló.

Luego se dedicó a recordar a Kirchner. Rememoró que ganó las elecciones en 2003 después «de la peor crisis» generada «por las mismas políticas que luego aplicó Mauricio Macri y que hoy está aplicando Javier Milei». Dijo que acercó a la juventud a la política y aseguró que «sólo hace falta que haya dirigentes que están a la altura del pueblo». También habló de las políticas económicas que aplicó para incentivar el salario, el consumo interno y la industria nacional, como también del plan de infraestructura que llevó adelante.

«Néstor mostró que la política no era un tema de burócratas, ni de tecnócratas que venían con planes creados en Washington. Mostró que hacía falta coraje, audacia, lucidez, pero sobre todo coherencia y entrega para transformar este país», subrayó Kicillof, y agregó que «para honrar la historia hay que tener vocación y audacia».

El gobernador se refirió también al debate en el Congreso y pidió a los legisladores que se dicen «oposición» que «defiendan al pueblo» y no permitan que avance la reforma laboral y a los diputados que tiren abajo el DNU 70/2023.

En el final habló de los recortes que viene aplicando la Nación a las provincias. Confirmó que el viernes firmó una nueva presentación ante la Corte Suprema para reclamar los recursos que le corresponden a Buenos Aires y aseguró que, más allá del camino judicial, la lucha debe darse en las calles. «Hay cosas que se defienden en la calle con organización, con lucha, con presencia. Por eso honrar a Néstor es reclamar lo que le manotearon y le deben a la Provincia», dijo, y ratificó su compromiso en la defensa de los derechos y la lucha contra el neoliberalismo. «Cuenten con nosotros para llevar adelante la defensa de la soberanía, es así con movilización, con calle y con lucha que vamos a conquistar el futuro», cerró.

Compartir

Entradas recientes

Caza ilegal: «Traen extranjeros para matar por deporte»

La cruel muerte de un puma en Entre Ríos puso en alerta a diferentes organizaciones…

19 mins hace

Nueva avanzada minera en Mendoza: «Implica el saqueo de todos los bienes comunes»

El gobernador Alfredo Cornejo, aliado político del Ejecutivo Nacional, aceleró la aprobación de proyectos extractivistas…

20 mins hace

Toribio

21 mins hace

Comunidades del Triángulo del Litio: «Los mismos problemas por la minería y el racismo»

Más de 200 representantes indígenas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú realizaron una cumbre en…

23 mins hace

Leonidas Iza: «Somos una opción real frente a la derecha y el progresismo»

El líder del movimiento indígena analiza la coyuntura ecuatoriana y sus expectativas electorales. Además explica…

25 mins hace

Bondades, peligros y asechanzas del amor GPT: cuando tu pareja es un robot

En tiempos de individualismo creciente, los asistentes virtuales auguran llenar un vacío emocional ante 30…

30 mins hace

La Torta Negra tamaño pizza: historia del emblema de un pueblo del centro bonaerense

En Tapalqué fabrican esta factura popular extra large a base de grasa y azúcar negra.…

40 mins hace

Tandil: aire serrano, contacto con la naturaleza e historias para recuperar el alma

Un destino clásico que se renueva cada año y siempre ofrece alternativas para todos los…

41 mins hace

El verano menos caluroso de nuestras vidas

La evidencia científica ya avisó: la aceleración del calentamiento global es un hecho. "Si no…

42 mins hace

Cuando fui la reina del twist

Lo mío fue un reinado involuntario. No sé por qué fuimos a una cena de…

43 mins hace

Antes de que se den cuenta

Es muy difícil entender el sentimiento, el pulso que empuja a convertirse en un artista…

55 mins hace