Criticó a la ex gobernadora y a los dirigentes de Juntos por "ser comentaristas" en la TV, al entregar viviendas que habían sido paradas por el gobierno anterior en Florencio Varela.
Kicillof fue el orador final del acto en el que se entregaron las llaves de las casas terminadas en el barrio Las Margaritas. «Este es un día de mucha alegría para todos, en el que vemos la felicidad de cada una de las familias que saben que, a partir de hoy, cambiarán sus vidas porque pudieron finalmente acceder a la casa propia», dijo Kicillof y sostuvo que «se van recuperando derechos».
El mandatario apuntó que, cuando se inició su gestión, el barrio estaba «parado» como, enumeró, «las escuelas, los hospitales, las rutas sin hacer» y recordó la promesa del ex presidente Mauricio Macri sobre la construcción de tres mil jardines de infantes. «Veníamos de una época en la que hubo una estafa electoral», resumió.
Kicillof le apuntó entonces, aunque sin nombrarla, a la ex gobernadora María Eugenia Vidal y a todos los funcionarios de Cambiemos por asegurar en los canales de TV que «tienen la solución» a los problemas que aquejan a la Argentina. «Uno se pregunta: ¿por qué cuando fueron gobierno en vez de abrirla, las cerraron? ¿Por qué si les interesa el trabajo, se dedicaron a destruirlo? ¿Por qué si les interesa la vivienda en cuatro años se dedicaron a no construir viviendas?», lanzó en una crítica a los gobiernos anteriores.
En la misma línea, el gobernador les pidió no mentirle a la gente y tener más humildad. «Qué fácil es volver a ser comentarista de la realidad pero qué difícil estafar de nuevo con las mentiras de antes. Sabemos que hay muchísimas dificultades, tenemos un mundo que tuvo una pandemia y después cuando esperábamos levantar cabeza vino la guerra en Europa que puso los precios por las nubes. Ahora, me parece que quienes no tuvieron ni pandemia ni guerra, y así y todo rompieron todo, hoy deberían tener un poco más de humildad», dijo.
Casi en el final, le pidió a la dirigencia opositora respeto, conciencia y coherencia. «A veces nos dicen barbaridades, yo no voy a decir ninguna barbaridad. Sólo les pido respeto a un pueblo que sufrió sus políticas. Sólo les pido conciencia y responsabilidad cuando se ponen a hablar desde la tele y sólamente les pido coherencia cuando vienen a decir que van a hacer exactamente lo contrario a lo que hicieron cuando tuvieron la oportunidad», cerró.
Las viviendas entregadas en Las Margaritas fueron construidas por la Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas de Florencio Varela, a partir de una inversión conjunta de la Provincia y la Nación. Cada una de las casas cuenta con dos dormitorios, cocina, comedor, baño, lavadero exterior, conexión a red de agua potable, desagües cloacales y red eléctrica con medidor. Asimismo, en el barrio se están por finalizar otras 62 viviendas y obras de infraestructura para la terminación de veredas.
Kicillof encabezó el acto acompañado por los ministros de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; de Hacienda y Finanzas, Pablo López; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el secretario nacional de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini; y el intendente local, Andrés Watson.
En el mismo acto, el municipio de Varela también adhirió al programa Buenos Aires CREA, lanzado el martes, que brinda créditos con tasa 0% de interés para la refacción y ampliación de viviendas. Kicillof precisó que, en las primeras 24 horas, «ya se anotaron 15 mil personas» para acceder a los préstamos. «Es un programa que atiende las necesidades del pueblo trabajador, permitiendo el acceso a créditos a tasa 0, con periodos de gracia y estableciendo que las cuotas nunca puedan superar la evolución de los salarios», afirmó e indicó: «Servirá también para multiplicar las obras en toda la provincia y crear trabajo en cada uno de los municipios».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…