El gobernador salió al cruce de las críticas de la cuarentena comunitaria de la villa ubicada en Quilmes y Avellaneda. "Cuando aparezca un brote, ya sea en un barrio cerrado o en un edificio, se hará lo mismo. No es exclusivo de los barrios populares”, aseguró.
A partir de la detección temprana de unos 50 casos, el fin de semana, junto a los municipios y el gobierno nacional, la provincia aisló al barrio para evitar mayores contagios en la zona y reforzó la ayuda social para los vecinos y vecinas con entrega de alimentos y artículos de limpieza.
En diálogo con Radio Metro, Kicillof aseguró que la decisión no es exclusiva a los barrios populares: “Cuando aparece un brote, ya sea en un country o un edificio, se hará una cuarentena comunitaria”, aseguró.
«Cuando hay mucha concentración del virus y mucho riesgo de contagios, la idea es cuidar mejor posible a la gente», sostuvo y señaló que trabaja para «cuidar a la comunidad donde hay mucho intercambio porque está en juego la vida».
Tambipen podés leer: Villa Azul: aíslan al barrio y refuerzan la ayuda social ante el brote de casos
Este martes, la decisión tomada en Villa Azul fue cuestionada por Daniel Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social y referente del Movimiento Barrios de Pie.
«Me parece que es un error el aislamiento total de la Villa Azul en la forma en que se encara, parece que se construyen guettos de todo, y se confina a la gente pensando que con la policía se puede resolver todo», dijo a Futurock y consideró que «hace falta que aparezca menos el ministro de Seguridad (bonaerense Sergio Berni) y más la militancia social, la Iglesia, otros esquemas y dispositivos del Estado».
Fue el propio Berni quien también salió a responderle al funcionario nacional. «La decisión de aislar Villa Azul fue consensuada con los intendentes y referentes barriales», explicó el ministro de Seguridad.
«Antes de decidir el aislamiento, hubo una reunión con los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y de Quilmes, Mayra Mendoza, además de la gente más importante del barrio, que entendió las circunstancias para esta metodología», detalló a radio La Red.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…