Kicillof criticó a Vidal y dijo que dejó al BAPRO «con la lengua afuera»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador cuestionó la política neoliberal del macrismo que fundió a las industrias y apuntó que la exmandataria usó al banco público "para la bicicleta financiera". Fue durante un acto en Florencio Varela.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a la carga hoy contra su antecesora María Eugenia Vidal al criticar sus políticas hacia la industria y también su gestión en el Banco Provincia. «Lo dejó con la lengua afuera, con grandes problemas económicos y patrimoniales», apuntó.

El mandatario habló de la dirigente de Juntos por el Cambio al participar de un acto en Florencio Varela en el que se anunció la ampliación del Centro Tecnológico Metalúrgico (CETEM). Es un ente público-privado que integran la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de San Martín.

En este marco, Kicillof destacó el rol que cumplen las pequeñas y medianas empresas en la economía provincial. Sostuvo que fueron castigadas en los cuatro años anteriores por las políticas neoliberales, la falta de crédito y las tarifas dolarizadas. «Venimos de cuatro años de políticas de desindustrialización», afirmó. Y aseguró que la gestión anterior tenía un doble discurso ya que «se llenaba la boca diciendo que venía a hacerle bien a la industria y la fundía».

Puso como ejemplo al Banco Provincia. Recordó que durante el gobierno de Vidal no otorgaba créditos a las Pymes y se dedicó a ser tenedor de LELIQs para conveniencia del gobierno nacional. «Puedo hablar en primera persona porque nuestro Banco de la Provincia, por excelencia asociado al sector productivo, se convirtió en el principal tenedor de LELICQ. Es decir que toda la plata que tenían la timbeaban con un título nacional para entrar al engranaje de la bicicleta financiera», explicó. «Eso hicieron con nuestro banco. Y además lo dejaron con la lengua afuera, con grandes problemas patrimoniales y economicos, como endeudaron también a la provincia».

Kicillof aseguró que el combo que dejó en crisis al sector productivo bonaerense incluyó «tasas de interés inaccesibles, tarifas dolarizadas de la luz y el gas impagables y, al mismo tiempo, la apertura indiscriminada de las importaciones». «Nosotros la llamábamos la tormenta perfecta porque había un gobierno que se llenaba la boca diciendo que venia a hacerle bien a la industria y la fundía», subrayó.

Marcando la distancia con su gestión, el gobernador dijo que ahora la Provincia «está absolutamente comprometida con el desarrollo científico orientado a la producción» porque «si uno no tiene industria propia no tiene soberanía». Consideró que las inversiones en el CETEM están en línea con esa política. 

Ya en referencia al anuncio de inversiones para ampliar el CETEM, el gobernador sostuvo que cuando la política económica acompaña, la industria argentina «invierte lo necesario para sumar desarrollos tecnológicos y ganar competitividad». 

El CETEM está orientado a la electrónica de alta complejidad y posee un laboratorio de Compatibilidad Electromagnética y Seguridad Funcional para productos electrónicos. Y otro de simulación en procesos de conformado de metales y de tratamientos térmicos. Ahora sumará servicios de tecnología digital, diseño y desarrollo de soluciones de software y hardware, prototipado y montaje de placas electrónicas, soluciones a medida en robótica y realidad virtual.

El proyecto de ampliación que se anunció hoy permitirá poner en valor la planta alta de su edificio, donde se instalará nuevo equipamiento para brindar servicios de base tecnológica y acompañar a las PyMEs metalúrgicas en el desarrollo de nuevos productos y la mejora de los procesos productivos.



Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace