El gobernador bonaerense habló de las elecciones y aseguró que la vicepresidenta debería ir ser la candidata el año que viene.
«Cristina conduce el movimiento político más importante del país y reúne todas las condiciones para ser Presidenta. El pueblo es el que decide de las candidaturas y creo que la cuestión de las candidaturas está lejos todavía», explicó en una extensa entrevista con El Destape Radio.
El gobernador analizó la estrategia electoral de cara al año que viene, habló de la oposición y también de la situación del Frente de Todos y, en ese marco, fue consultado por una posible candidatura de Cristina Kirchner, pese a que el diputado nacional Máximo Kirchner, casi descartara el lunes que su madre vaya a presentarse en el próximo turno electoral.
«Si me preguntás en primera persona, a mí me gustaría pero, obviamente, la decisión de la candidatura es por ese doble carácter: por ser ella y por ser quien conduce», señaló el gobernador y aclaró: «La decisión está en sus manos. Uno no tiene derecho a pedirle».
El mandatario dijo, de todos modos, que existe ya una suerte de «clamor» de distintos sectores de la sociedad para que sea la candidata y vaya por un tercer mandato. «En la Plaza de Mayo cantan Cristina presidenta, aparece en las paredes. Hay un deseo de sectores muy grandes que no tienen la responsabilidad política de estar en la mesa, pero uno ve que hay un empuje, una voz, que empieza a decir Cristina 2023. Se observa y se nota. Tienen el derecho, la voluntad de expresarlo», remarcó, pero aclaró que «finalmente quien decide es el pueblo las candidaturas» y «después su conducción define las listas».
Kicillof también habló de su propia candidatura por la reelección y aseguró que «falta mucho» y que ahora está dedicado a la gestión y abocado a la transformación, recuperación y problemáticas de la provincia». «Siempre se baraja la relección pero sería prematuro y además, a destiempo. Creo que la gente está viviendo el día a día y en eso hay que dar una solución y respuesta, siempre explicando las dificultades que hay», planteó tars enumerar las dificultades económicas que dejó el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, la pandemia y ahora la guerra en Europa.
Pese a la crisis económica, Kicillof aseguró que lo que ofrece Juntos por el Cambio es «un caos total, es una política de shock» y, tras repasar todo lo que Macri prometió y no hizo en su gestión, concluyó: «La disyuntiva que viene es la derecha o los derechos».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…