Kicillof: «Cristina es la que mejor intención de voto tiene, dependerá de su voluntad»

El gobernador se expresó en un medio de la ciudad bonaerense de Tandil y trazó definiciones sobre su posible reelección.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof expresó este miércoles que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es la dirigente política «que mejor intención de voto tiene», pero subrayó que «dependerá de su voluntad» presentarse o no como candidata en las elecciones presidenciales de octubre próximo.

«Me alcanzaron una encuesta nacional donde aparecían Cristina y muchos dirigentes del oficialismo y la oposición. Es, por lejos, la que mejor intención de voto tiene. Dependerá de la voluntad de ella. Armaron una causa sin una sola prueba, es parte del cronograma electoral que arregla los fallos», manifestó el mandatario esta mañana en declaraciones a radio Voz de Tandil.

Consultado sobre la posibilidad de presentarse para reelegir en el cargo, Kicillof se limitó a responder: «Después veremos las candidaturas, pero tenemos planes a 6 años».

Afirmó también que «en Juntos por el Cambio hablan de mayo para definir candidatura» y añadió que «en el Frente de Todos en la provincia tenemos un trabajo muy coordinado», por lo que estimó que «no habrá dificultades».

Por otro lado, se mostró «muy preocupado» por el viaje a la estancia del magnate Joe Lewis en Lago Escondido realizado en octubre pasado por parte de jueces, directivos del Grupo Clarín, funcionarios del gobierno porteño y exagentes de inteligencia.

«Hay cosas que me preocupan: los viajes a Lago Escondido y los chats, una parte del Poder Judicial muy implicado con Cambiemos, el atentado contra a vida de Cristina Kirchner. Pasaron cosas de mucha gravedad en Argentina», reflexionó.

Kicillof recorrió la Costa Atlántica durante enero, aunque sin definiciones claras sobre su reelección.
Foto: Gobernación de la Provincia de Buenos Aires

Una provincia «en ruinas»

En la entrevista, a la vez contó que cuando asumió en el cargo, en 2019, encontró «una provincia en ruinas», analizó que el territorio «debería tener más recursos» y criticó el fallo de la Corte Suprema «que le da plata de las provincias a la Ciudad injustamente».

«Dije en campaña que no sólo me iba a ocupar de las problemáticas del conurbano, sino también de las del interior. Y estamos con una gran cantidad de obras, avances en el plano educativo, salud y seguridad», remarcó el mandatario.

Indicó que cuando asumió había «problemas de endeudamiento de la provincia y graves falencias de infraestructura», rememoró que el macrismo prometió «3.000 jardines, pero no hicieron nada de nada» y destacó que la exgobernadora María Eugenia Vidal y sus ministros «no venían a gobernar a La Plata, sino que lo hacían desde la Ciudad».

«Vidal usó al Banco Provincia de mesa de dinero. Nosotros lo usamos para desarrollar e impulsar la producción. El banco no sólo da créditos, sino ventajas y descuentos a quienes tienen Cuenta DNI», describió y puso de relieve que las carteras de Producción y Desarrollo Agrario impulsan la industria y el agro, al tiempo en que otorgan 500 millones de pesos de garantías con el Fogaba, y llevan adelante «obras estructurales que también cambian la realidad a la gente: rutas, caminos, salud y educación».

«Encontré una provincia en ruinas. Después hubo una pandemia y hay una guerra en el mundo», continuó y aunque reconoció «no todo es atribuible al desastre de Vidal», resaltó que «la provincia debería tener más recursos».

En ese contexto, Kicillof cuestionó el fallo del máximo tribunal por el cual el Gobierno nacional debe pagarle al de la Ciudad de Buenos Aires el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipable y la provincia perderá ingresos por unos 110.000 millones de pesos.

«En diciembre nos enteramos que un fallo de la Corte le da plata de las provincias a la Ciudad injustamente», dijo el economista.

«Algunos quieren partir la provincia, pero no es así: lo problemas hay que abordarlos: invirtiendo en seguridad y salud, haciendo más escuelas. Son cosas que llevan tiempo», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace