Kicillof llevó a la Corte Suprema la pelea por el Boleto Integrado de SUBE: «Es una medida discriminatoria»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobierno de Axel Kicillof presentó un amparo ante la Corte para que frene la eliminación del Boleto Integrado que dispuso Javier Milei.

El gobierno de Axel Kicillof presentó este martes un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la eliminación del Sistema de Boleto Integrado -que hasta el momento funciona bajo la tarjeta SUBE- dispuesta por el gobierno de Javier Milei por considerar que la decisión es «unilateral, intempestiva, arbitraria, irregular y discriminatoria» y solicita al máximo tribunal que frene la medida.

En la presentación, que fue confirmada desde la Gobernación a Tiempo, la administración provincial solicita al máximo tribunal una medida cautelar para que «se ordene al Estado Nacional se abstenga de innovar en cuanto a las compensaciones tarifarias que viene financiando, atinentes al SISTEMA DE BOLETO INTEGRADO, implementados en medios de transporte público de pasajeros del AMBA de jurisdicción provincial y municipal».

Kicillof habia adelantado en la noche del lunes en la red X que iba a recurrir a la Justicia para frenar la decisión de Milei a la que calificó de «arbitraria e ilegal» y advirtió que el gobierno bonaerense “no tiene las herramientas jurídicas” para hacerse cargo del subsidio.

El Sistema del Boleto Integrado beneficiaba a los trabajadores y trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que a diario combinan colectivos, trenes o subte con descuentos de entre 50% y 75%. El gobierno nacional resolvió a partir de septiembre mantener ese beneficio sólo para los colectivos nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, excluyendo a los de jurisdicción bonaerense. De esta manera, quienes usen el transporte deberán pagar la tarifa plana todas las veces.

Desde Provincia explicaron que la medida impacta de manera directa en el bolsillo de los habitantes del segundo y tercer cordón que son los que más lejos viven y más usaban el Boleto Integrado. La eliminación del descuento significará una suba de entre 20 y 40 por ciento para quienes utilicen entre dos y tres medios para ir y volver. «No es una medida que castiga a un Gobernador, castiga a quienes viven más lejos y tienen menos recursos», remarcó Kicillof.

La presentación judicial ante la Corte por el Boleto Integrado se suma a las que ya realizó el gobierno bonaerense en los últimos meses por el recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el Fondo de Compensación por el Transporte del Interior, el Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI) y los recursos que corresponden a la compensación frente al no traspaso del sistema previsional y que Nación dejó de enviar desde abril.

En el escrito presentado ante el máximo tribunal este martes, la Provincia asegura que «la arbitrariedad e ilegalidad manifiestas, en la decisión unilateral, arbitraria, intempestiva, irregular y discriminatoria» tomada por la administración de Javier Milei «lesiona, restringe, altera y amenaza los derechos y garantías de la Provincia de Buenos Aires en materia de liquidación y compensación del denominado Sistema de Boleto Integrado, en el marco del SISTEMA ÚNICO DE BOLETO ELECTRÓNICO (en adelante, “SUBE”) poniendo en riesgo su prestación en el ámbito provincial y municipal».

El Ejecutivo bonaerense argumenta fue la decisión de eliminar el beneficio para los pasajeros que tomen líneas bonaerenses fue adoptada «sin acto administrativo alguno» y «en violación a los compromisos asumidos y vigentes, pretendiendo descargar tales compensaciones en cabeza de la PBA, con el consiguiente y eventual impacto tarifario y presupuestario de un costo que no ha sido contemplado».

Compartir

Entradas recientes

Guía de cuidados, cortes y seguridad: cómo será la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

A las 16 comienza la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que recorrerá desde…

1 hora hace

Kicillof cruzó a Milei por el crimen del repartidor: “Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense”

El gobernador le pidió discutir con "seriedad, responsabilidad y sin oportunismo". Fue luego de que…

2 horas hace

El incendio de El Bolsón presenta un panorama desolador

Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…

5 horas hace

Leo Grosso: «Este sábado, nuestra comunidad recibirá apoyo de distintas partes del mundo»

Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…

6 horas hace

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…

8 horas hace

La Peña 17 de Octubre cuenta las historias de hinchas de Newell’s desaparecidos en la dictadura

Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…

9 horas hace

La Gran Muralla Verde crece a tasas chinas

China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…

10 horas hace

Karla Sofía Gascón se disculpa por tuits viejos suyos de contenido racista

La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…

11 horas hace

En plena crisis por la caída de coberturas en vacunas, Salud echó al 30% de la Dirección del área

“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…

11 horas hace

Maduro recibe al enviado especial de Trump en Caracas, en reunión de “agenda cero”

Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…

11 horas hace

El infierno en El Bolsón: por los incendios hay 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas

Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…

11 horas hace

Buzzcocks vuelve a la Argentina

La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…

12 horas hace