Kicillof condenó la represión en Puente La Noria: «La violencia nunca es una solución»

El gobernador, junto a su jefe de gabinete Martín Insaurralde, repudió los hechos y confirmó que el ministro de Seguridad inició una investigación interna para determinar responsabilidades. Juntos pidió informes en la Legislatura.

El gobernador Axel Kicillof condenó este jueves los hechos de violencia y la represión por parte de la policía bonaerense ocurridos el miércoles en el Puente La Noria, durante una manifestación de maestros y alumnos del Instituto Superior de Formación Docente N° 103 de Fiorito en reclamo de mayor seguridad, luego de que sufrieran un robo el día anterior. «La violencia nunca es una solución», señaló y agregó que hay una investigación en curso para saber lo que ocurrió.

“He hablando con el ministro de Seguridad, con el jefe de Gabinete, con los representantes de los docentes, y con todos los sectores involucrados. En primer lugar, quiero decir que nunca es una solución la violencia, es repudiable en todas sus formas y no soluciona absolutamente nada», señaló el mandatario desde Mar del Plata.

Confirmó también que la cartera a cargo de Sergio Berni «inició el proceso de investigación correspondiente para determinar responsabilidades con respecto a lo ocurrido, porque estamos convencidos de que son hechos que no tiene que ocurrir».

En tercer lugar, aseguró que la Dirección General de Cultura y Educación también se puso a trabajar en los reclamos de la comunidad educativa del Instituto. «Nos estamos ocupando de dar respuesta a cada uno de los reclamos expresados por la comunidad educativa, que son desde ya legítimos”.

Insaurralde, por su parte, también condenó la violencia. «Como jefe de Gabinete de la Provincia, condeno la violencia contra estudiantes y docentes de Fiorito que exigían -con toda razón- mayor seguridad», aseguró.

“La violencia nunca será una solución a los conflictos en una argentina democrática, que quiere crecer con base en la paz social”, añadió el ministro coordinador bonaerense, quien se reunió con el ministro Berni, y dialogó con el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel.

Juntos pidió informes a Berni

Los legisladores de Juntos, en tanto, presentaron un pedido de informes al Ejecutivo provincial en el Senado provincial para que Berni informe sobre los hechos.

El presidente del bloque de senadores Juntos, Christian Gribaudo, presentó un proyecto para que Berni «aclare los hechos de violencia y represión ejercida por la Policía Bonaerense el 22 de Junio de 2022, en el Puente La Noria, contra docentes y alumnos».

A lo largo de su presentación, Gribaudo remarcó que “decenas de docentes y alumnos del Instituto Superior de Formación Docente N°103, en Villa Fiorito, se concentraron en Puente La Noria para pedir más seguridad luego de haber sufrido robos y terror en la noche del 21 de Junio 2022”, y agregó: “Kicillof y su ministro Berni en vez de escuchar el reclamo, respondieron con mayor violencia, reprimiendo con balas de goma a muchos docentes y alumnos”.

“Solicitamos que el ministro de Seguridad informe si la Policía Bonaerense cuenta con un protocolo de actuación policial para intervenir en manifestaciones llevadas a cabo por profesores y alumnos y en caso de que no haya protocolo específico indique pautas de actuación que aplican en general”, remarcó.

El titular de la bancada de Juntos pidió que se informe si se identificó al personal policial involucrado, qué cantidad de efectivos llevaron adelante el operativo, si se inició investigación administrativa en Asuntos Internos y qué medidas se adoptaron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace