Kicillof con los intendentes: acuerdo en el diagnóstico de la derrota electoral y reclamo de «más territorio»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador evitó pronunciarse sobre el fuego cruzado entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Ronda de reuniones con jefes comunales del AMBA y del interior. Prepara medidas.

Mientras sigue el fuego cruzado en Nación, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, hizo silencio hoy sobre la crisis en el gobierno nacional y se concentró en escuchar a los intendentes para «recalcular» de cara a las elecciones de noviembre. Completó la ronda con intendentes del conurbano para analizar los números de la derrota y seguirá mañana con los del interior. Ya puso a su gabinete a trabajar en más medidas económicas para la reactivación de cara a las elecciones generales.

Como lo hizo el martes con los jefes comunales de la tercera sección, el mandatario recibió a los jefes comunales de la primera en la Casa de Gobierno platense, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, la ministra de Gobierno, Teresa García, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y su par de Seguridad, Sergio Berni.

La reunión se extendió por más de dos horas en las que los jefes comunales hicieron catarsis y repasaron junto al equipo provincial los resultados de las elecciones legislativas PASO del domingo pasado. En la Primera, Juntos le ganó al Frente de Todos 39 a 35 en la categoría de senadores provinciales y 37 a 33 en la categoría de diputados nacionales. Es una sección clave para el Ejecutivo en la batalla para conseguir más bancas en el Senado bonaerense.

Los intendentes interpretaron que hubo varios factores por los que se perdió: el más importante fue el económico, por el que todos señalan a la Nación. También enfatizaron la baja participación que está en relación con la apatía, el agotamiento de la pandemia, y la «falta de perspectiva a futuro» en una buena parte de la población.

También hubo reclamos por la campaña en sí. Creen que faltó más presencia de Kicillof en los distritos. La derrota reflotó un viejo reclamo de los jefes comunales que le facturan al mandatario no tener representación en el gabinete provincial. «Es necesario que se refuerce un poco el gabinete con territorio real, nadie de ahí tiene territorio», chicanean.

Durante el encuentro se repasaron los números de la gestión. Se acordó acelerar el ritmo de las 400 obras de infraestructura que están en proceso de licitación, reactivación y ejecución en la región, y las 1.100 obras en establecimientos educativos en el marco de Escuelas a la Obra. También se habló del plan de vacunación y de la situación epidemiológica en cada distrito.

Kicillof continuará mañana con la ronda de reuniones con el resto de los alcaldes peronistas del interior. Recibirá a los de la Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima sección electoral. En todas ellas, el FdT perdió a manos de Juntos y la UCR y encendió las alarmas en la gobernación por la renovación de la Legislatura en noviembre. De repetirse los números, no sólo seguiría en minoría en el Senado sino que podría perder bancas en Diputados.

La intención del gobernador es reforzar las medidas para aliviar -dentro del margen que tiene su gobierno- la situación económica y productiva. En este sentido ya ordenó a su «gabinete productivo» que trabaje en nuevas medidas para reactivar la economía provincial y que refuerce los programas de crédito y de impulso al consumo que están en marcha, según explicaron fuentes oficiales a Tiempo. Ya están abocados a esa tarea Bianco, junto al ministro de la Producción, Augusto Costa, sus pares de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, así como el titular de ARBA, Cristian Girard, y el presidente del BAPRO, Juan Cuattromo.

Kicillof, que descartó por ahora mover fichas en su gabinete, evitó en las últimas 48 horas pronunciarse sobre la crisis que se vive en el gobierno nacional. No lo hizo a través de las redes sociales, como sí hicieron otros gobernadores, y desde su entorno aseguraron que «no va a opinar del tema».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace