Kicillof celebró los 208 años de la isla Martín García y críticó a Vidal por «abandonar» el lugar

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador encabezó el acto del aniversario y anunció obras e inversiones. "Es un lugar mágico que estuvo abandonado por quienes no creen en el Estado ni en la historia", dijo.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes el acto por el 208° aniversario de la Isla Martín García, anunció obras e inversiones y criticó a su antecesora, María Eugenia Vidal, por el «estado de abandono» en el que estaba al asumir.

«La isla es un lugar mágico que estaba abandonado porque quienes no creen en el Estado, ni en la historia, ni en el patrimonio histórico, no le han dado la menor importancia», señaló el mandatario durante un acto en el que presentó un programa para recuperar y poner en valor la isla.

En la oportunidad, Kicillof firmó un convenio para impulsar la mejora de sus espacios educativos y de recreación. Fue en la sede de la Escuela Secundaria N°7 “Cacique Pincén”, junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y la secretaria general y presidenta de la Fundación Banco Provincia, Agustina Vila.

«La isla Martín García forma parte del patrimonio histórico de la provincia de Buenos Aires y de la Argentina, ya que no hay rincón que no exprese todo lo que ha ocurrido a lo largo de 208 años», dijo Kicillof y agregó: «Estamos realizando inversiones aquí porque es un elemento de nuestra soberanía que ha estado abandonado en muchos aspectos y que requiere de la presencia del Estado para mejorar la salud, la educación y la infraestructura».

La Provincia puso en marcha la construcción de una usina automatizada que, con un parque solar de 5.000 metros cuadrados, abastecerá de energía limpia a la isla, disminuyendo el consumo de combustibles fósiles y cuidando la reserva natural. También se inició el proyecto para la refuncionalización del muelle de ingreso, con el objeto de mejorar la conectividad de la población y el acceso de turistas; y se adquirió una nueva lancha para 20 personas que complementará el actual servicio de traslado para la comunidad.

La ministra de Gobierno, Álvarez Rodríguez, que tiene bajo su órbita la administración de la isla, sostuvo que «todos y todas aprendemos en esta isla a resaltar la idea de soberanía; es una isla que crece y que tiene mucho para dar a partir de lo que brinda cada isleño que la habita y construye todos los días».

«Nuestro compromiso con la isla Martín García y con cada uno de sus habitantes es inclaudicable», indicó la ministra de Gobierno y añadió: «Todo lo que hemos hecho en el centro de salud, en la escuela, en materia de documentación, de ambiente y de inversión para el parque solar, lo realizamos sin grandilocuencias y, en ese sentido, continuaremos trabajando».

Por último, Kicillof señaló que «estamos escribiendo una página más de la larga historia de Martín García, en la que buscamos devolverle el protagonismo que perdió y asegurarle el futuro». «Vamos a llenar la isla de chicos, chicas y turistas que vengan a descubrir su inmenso caudal de historia», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace