El gobernador encabezó un panel sobre identidad bonaerense en el stand que la Provincia tiene en la feria.
«Es muy común que algunos sectores postulen que la provincia de Buenos Aires es inviable y que habría que dividirla en muchas partes», señaló el mandatario y agregó: «Nadie puede discutir su dimensión y su diversidad, pero eso no la hace inviable sino que, al contrario, demuestra que es una Provincia con un potencial enorme».
Kicillof se pronunció así en el marco del Día de la Provincia de Buenos Aires que se celebró en la 46° Feria Internacional del Libro, en un panel que compartió con la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y los escritores Pedro Saborido y Araceli Bellotta.
«Así como somos la Provincia más rica, también somos la más desigual, en parte porque recibimos pocos recursos en relación a los que aportamos», afirmó y añadió: «Tenemos problemas estructurales e históricos que hace poco se escondían. Para nosotros, el primer paso para forjar una identidad es debatir acerca de los desafíos que tenemos por delante».
Kicillof resaltó, por otra parte, que «ante las dificultades que tenemos, la respuesta no está en la ausencia de cuidados, sino en la solidaridad, el compromiso y la organización para ocuparse de lo que falta, abordarlo y resolverlo».
«El resultado de este debate tiene que ser que, cuando salgamos de la Provincia, podamos decir con orgullo que somos bonaerenses», cerró.
La presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, en tanto, indicó que «la identidad es siempre una respuesta provisoria, que se realiza junto a otros y otras, a una pregunta sobre quiénes somos y hacia dónde queremos ir» y destacó que «la provincia está presente en la feria de lunes a lunes, junto a las editoriales independientes de los 135 distritos y la editorial del Estado bonaerense».
Bellotta remarcó que «es muy importante dar el debate acerca de nuestra identidad, ya que es el conjunto de rasgos y valores que nos identifican como comunidad y que nos diferencia de otros», mientras que Saborido hizo hincapié en que «la identidad bonaerense no es una sola, sino que surge de la armonía de diferentes identidades que se entienden a partir de la unidad en la diversidad» y expresó que «de esa armonía puede salir la identidad de una Provincia en la que esté bueno vivir, que conozcamos y queramos».
De la jornada también participaron las subsecretarias de Políticas Culturales, Victoria Onetto; y de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y los subsecretarios de Industrias Creativas e Innovación Cultural, Cristian Scarpetta; y de Población, Territorio y Desarrollo Sustentable, Daniel Guastavino.
El stand, el 3021, se puede visitar hasta el 16 de mayo en el Pabellón Ocre, donde hay presentaciones de libros, lecturas colectivas, conversatorios temáticos e intervenciones artísticas y musicales de lunes a viernes de 14 a 22, y sábados y domingos de 13 a 22.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…