Kicillof cargó contra la Corte Suprema: «Necesitamos que le devuelvan los recursos a la Provincia»

El gobernador volvió a reclamar por el fallo de la coparticipación que favoreció a CABA. Este jueves comenzó a tratarse el pedido de juicio político contra el máximo tribunal en el Congreso.

En el arranque del tratamiento del pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia, el gobernador Axel Kicillof pidió este jueves que «le devuelvan a la Provincia los fondos que le quitaron» por el fallo que incrementó, a fines de diciembre, la masa de recursos coparticipables a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

«En la provincia faltan escuelas, hospitales, rutas y vinimos a hacerlas pero necesitamos que nos devuelvan los recursos que se llevó la Corte Suprema. Tienen que volver los recursos a la Provincia de Buenos Aires», sostuvo Kicillof en relación al fallo que ordenó elevó de 2,32% a 2,95% la masa de recursos que debe recibir el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por el traspaso del área de Seguridad desde la Nación a la órbita porteña.

El mandatario recordó que la Provincia tiene 17 millones de habitantes y la Ciudad de Buenos Aires tiene 3 millones. Sin embargo, «hace años que tiene 3 veces más presupuesto por habitante que lo que tiene la Provincia», se quejó.

Las declaraciones de Kicillof llegaron horas después de que la Provincia denunciara penalmente en los tribunales federales de La Plata a Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y al ministro de Seguridad y Justicia porteño en uso de licencia, Marcelo D’Alessandro, por los delitos de «tráfico de influencias» e «incumplimiento de los deberes de funcionario público» a raíz de los chats que se conocieron a fin de año y en los que hablaban de las estrategias para que el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ganara el litigio por la coparticipación federal que mantenía con la Nación.

En la presentación, firmada por Kicillof, el Ejecutivo bonaerense pidió que «se allane el ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los fines de localizar toda documentación y/o instrumento de interés» y también que se secuestren los teléfonos personales y/o corporativos de Robles y de D´Alessandro para que puedan ser sometidos a pericias.

Kicillof, de recorrida en la Costa, volvió a criticar a la Corte Suprema.

La denuncia recayó en el juzgado federal N° 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, quien de inmediato dispuso «efectuar una amplia certificación a fin de evaluar posibles conexidades y/o la existencia de causas con idéntico objeto procesal» y refirió que es «de público conocimiento» que existen al menos otras tres denuncias vinculadas con el mismo hecho.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, explicó este jueves que el objetivo de la presentación es confirmar la veracidad de los chats entre Robles y D´Alessandro e instó a ambos funcionarios a que «entreguen sus celulares para que se pueda comprobar lo que difundieron los medios».

«Esos chats estaban vinculados a maniobras de asesoramiento para que se modifique lo establecido por la ley de Presupuesto nacional, afectando la transferencia de fondos nacionales a las provincias, en especial a la nuestra», señaló Alak en declaraciones a radio Provincia y consideró que «de confirmarse dicha maniobra se comprobarían que no eran chats inocentes, sino que estaban vinculados al diseño de una sentencia del máximo tribunal, un hecho de altísima gravedad institucional. Por ello, el Gobernador presentó la denuncia».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace