Kicillof en modo campaña: «No podemos dejar que los topos y las motosierras entren a la Provincia»

Por: Jorgelina Naveiro

El mandatario estrenó su propio armado político. Dijo que "no es contra nadie" y se metió de lleno en la campaña electoral. Pidió impedir que LLA sume representantes.

Tras la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, Axel Kicillof encabezó un acto en las puertas de la Gobernación que funcionó como lanzamiento en la calle del movimiento “Derecho al Futuro”, su propio armado político que hizo su presentación pública en redes a fines de febrero. En ese marco, llamó a organizarse y trabajar para evitar que la Libertad Avanza «entre a la Provincia» y logre sumar representación tanto en la Legislatura como en los concejos deliberantes municipales en las elecciones de este año.

«Vengo a convocarlos… no podemos bajar los brazos», dijo en el arranque del mensaje desde el escenario montado en calle 6, entre 51 y 53 -a una cuadra del Parlamento- y acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario de cara a la militancia. El evento, que estuvo en duda hasta las últimas horas por el clima, fue organizado por los ministros, intendentes y organizaciones políticas, sociales y gremiales enroladas en «Derecho al Futuro».

Kicillof en modo campaña: "No podemos dejar que los topos y las motosierras entren a la Provincia"Kicillof en modo campaña: "No podemos dejar que los topos y las motosierras entren a la Provincia"

Con banderas y pancartas, la dirigencia axelista se hizo sentir: los intendentes Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Fernando Espinoza (La Matanza) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), al igual que la CGT y los gremios UPCN, ATE y SUTEP, entre otros sindicatos, cubrieron con banderas todos los alrededores para recibir al gobernador y conductor del espacio.

En el primer acto formal del nuevo espacio axelista, el mandatario llamó a todos a no quedarse quietos frente a la avanzada libertaria y agradeció el respaldo a quienes integran el movimiento. «Esto no es contra nadie», advirtió en respuesta a las críticas de La Cámpora y el kirchnerismo, y aseguró que era un pedido que venía de parte de distintos sectores hace tiempo ya.

«Hay muchos compañeros, compañeras que militan pero que sienten que está en el aire la necesidad de articular y organizarse mejor, de estar en todos los rincones, de acompañar a los bonaerenses que nos necesiten, que nos apoyan y también que nos critican y dicen: organicensé y denle volumen», argumentó. Y aseguró que es necesario porque la campaña electoral que se viene será «una cloaca».

Fue en este marco que les pidió «no bajar los brazos» y trabajar en una alternativa política de futuro. «No está permitido desapasionarse, sentirse desilusionados. No tenemos derecho, es muy grande lo que está en juego. Impacta en nuestros hijos, en nuestros nietos, en los más vulnerables, asi que venía a convocarlos a acelerar: ellos están en campaña, están disputando, ellos vienen por la Provincia y no podemos dejar que los topos y las motosierras entren a la Legislatura y los concejos deliberantes», los arengó.

Llamó a redoblar esfuerzos para trabajar en «un discurso común, una comunicacion común pero sobre todo una accion política común». Y les recordó que los libertarios, con el presidente Javier Milei a la cabeza, vienen a «destruir el Estado».

«Este año en el cuarto oscuro hay que convencer a todos que hay que votar por más democracia. A nivel nacional ganó la derecha, pero a nivel provincial ganaron los derechos», remarcó y llamó a demostrar que se puede construir una alternativa para el futuro: «Vamos para ahí, derecho al futuro. Y es con todos y con todas», cerró.

Compartir

Entradas recientes

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

6 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

7 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

7 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

9 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

10 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

10 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

11 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

11 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

12 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

12 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

13 horas hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

14 horas hace