Kicillof arma un consenso político amplio para definir cómo sigue la cuarentena

Por: Jorgelina Naveiro

El mandatario envió gestos a la oposición en medio de la negociación por el aislamiento social que vendrá después del 17 y se reunió con los intendentes del Conurbano. Mañana escuchará al comité de expertos.

Mientras espera los números que definirán cuán flexible puede ser la cuarentena después del 17 julio, el gobernador Axel Kicillof dejó en claro hoy que «no hay disidencias» ni con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, ni con los intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio en cuanto al manejo de la pandemia. «Acá estamos todos tirando para el mismo lado», dijo.

Kicillof recorrió hoy junto al intendente de La Plata, Julio Garro, el centro de aislamiento montado en la República de los Niños para pacientes leves de coronavirus. «Es muy difícil no ponernos de acuerdo con aquellos jefes comunales de la oposición que tienen responsabilidad de gobierno», dijo durante la actividad con Garro. «Veo muchas veces que la intención de politizar la cuarentena responde a intereses oscuros. Acá estamos todos tirando para el mismo lado».

El mandatario había compartido actividad ayer con otro jefe comunal opositor, Jorge Macri, durante la entrega de respiradores de la Provincia a Vicente López, y había advertido: «Trabajamos en unidad para cuidar la salud de todos los bonaerenses».

Los gestos hacia la oposición ocurren en sintonía con el diálogo a nivel nacional y en plena negociación por la salida de la cuarentena estricta que rige desde el 1 de julio. Kicillof mantuvo hoy, después de la actividad con Garro y de inaugurar obras hospitalarias en Coronel Suárez, una reunión con intendentes oficialistas y opositores del Conurbano para realizar un balance del aislamiento de los últimos días y analizar las medidas para la próxima etapa.  «Desde el 1 de julio tuvimos una importantísima reducción de la movilidad en el AMBA, tanto en el transporte público como en la circulación de los y las bonaerenses que respetaron el aislamiento», señaló Kicillof. Y dijo que espera que «se vea reflejado con la reducción en la velocidad del crecimiento de los casos».

El ministro de Salud, Daniel Gollan, por su parte, apuntó que la cuarentena logró salvar vidas. Se mostró confiado tanto en los tratamientos con plasma y en las pruebas de la vacuna que se realizarán en la provincia. «Todas las vidas que se están salvando es por la cuarentena que hicimos, porque le dimos tiempo a la ciencia de avanzar», dijo, y detalló: «Hay una esperanza que se traduce en los avances que estamos viendo con los tratamientos con plasma y en los ensayos de vacunas en los que la Provincia va a participar».

Tras la reunión que Kicillof mantuvo ayer con Rodríguez Larreta, los equipos de ambos gobiernos se reunieron hoy en La Plata para seguir delineando posibles medidas de apertura a partir del 18 de julio para el Área Metropolitana. En este sentido, el mandatario bonaerense reiteró que las medidas serán «coordinadas» con la Ciudad «aunque no sean idénticas», ya que la realidad de cada jurisdicción es distinta.

«Sólo en el primero, segundo y tercer cordón, la provincia tiene 13 millones de habitantes. La Ciudad tiene 3 millones. Las plazas de la Ciudad están todas cercadas y en la provincia no. En todas las grandes ciudades, en las zonas donde hay más edificios o son más densamente pobladas los contagios son más sencillos», graficó Kicillof.

El mandatario evaluó que «esas diferencias demográficas, socioeconómicas, de forma de vida y de cultura, hacen que nosotros tengamos que tomar medidas especiales». Sin embargo reiteró que serán «coordinadas» con la Ciudad «porque no es sostenible que de un lado de la General Paz se abra todo y del otro lado nada».

Mañana, con la evaluación de los contagios de los últimos 14 días y el impacto de la cuarentena estricta, Kicillof se reunirá con el comité de expertos para escuchar sus recomendaciones antes de delinear el trazo fino de las medidas con la Ciudad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace