Kicillof anunció una nueva edición de los viajes gratis para egresados

Por: Jorgelina Naveiro

Lo hizo desde Miramar, en el arranque de su recorrida por los destinos turísticos. La inscripción arrancará en marzo.

En la primera «conferencia del verano», el gobernador Axel Kicillof anunció este miércoles el lanzamiento de la tercera edición de los viajes gratis de finde curso para los estudiantes bonaerenses, una política que defendió y aseguró que «fue atacada por ignorancia pero también por prejuicio».

El mandatario abrió las recorridas de la temporada de verano por Miramar, donde se reunió con empresarios y comerciantes del sector turístico y productivo en el club de Golf, para luego encabezar la primera conferencia del verano. La rutina se repetirá cada miércoles en distintos puntos de la Costa Atlántica y de otros centros turísticos, donde Kicillof combinará gestión y campaña.

En este marco, Kicillof confirmó que habrá una nueva edición de los viajes gratis de egresados, que en 2022 alcanzó a 220 mil estudiantes y que fue duramente criticada por la oposición. «Es una política atacada desde la ignorancia y, a veces, desde el prejuicio», dijo al realizar el anuncio y aseguró que tiene un doble beneficio: uno, para los pibes y pibas que «pueden cerrar un ciclo» y, otro, para el sector ya que «fomenta el empleo, el trabajo, la actividad económica tan sensible y estacional como el turismo».

«Vamos a seguir ampliando esta iniciativa que les asegura a muchos chicos y chicas el derecho a disfrutar de sus viajes de egresados y, al mismo tiempo, apuntala la actividad de hoteles, restaurantes y comercios de los destinos turísticos», remarcó acompañado por el ministro de Producción, Augusto Costa, quien tiene a cargo el programa; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el intendente local, Sebastián Ianantuony.

El ministro Costa, por su parte, señaló que los viajes de egresados permitieron que la temporada de verano arranque antes en la provincia. «Estamos ante una temporada que arrancó con todo: antes del verano ya veníamos con una afluencia turística que no era habitual y que tiene que ver con el programa de fin de curso y que 220 mil estudiantes viajen por 12 destinos turísticos de la provincia», afirmó y aseguró que para el gobierno «es una política que permitió igualar derechos».

También precisó que «sólo uno de cada cuatro egresados estaba en condiciones de hacer su viaje de fin de curso» y aseguró que el programa generó un movimiento de 7 mil millones de pesos en 208 prestadores turísticos de todos los rubros relacionados al viaje, que van desde la hotelería y la gastronomía hasta los locales de artesanías y regalos.

«Es una política de Estado que llegó para quedarse que tiene beneficios para quien viaja pero también para quienes viven de esta actividad. Casi 7 mil millones de pesos se volcaron a más producción y más trabajo en este programa», dijo.

La inscripción a la tercera edición del programa Viajes de Fin de Curso iniciará en marzo y los viajes se llevarán a cabo entre agosto y octubre en distintos destinos turísticos bonaerenses: incluirán cuatro días y tres noches con alojamiento, traslados, comida, seguro y excursiones, todo financiado por el Estado bonaerense. A partir de las ediciones anteriores, se crearon 2.200 puestos de empleo y se promovió la actividad de más de 200 empresas vinculadas al turismo durante la temporada baja.

La temporada arrancó con números más que prometedores para el gobierno bonaerense. En diciembre, la Provincia recibió 4.413.158 visitantes, superando en un 18,2% el promedio del flujo turístico de los últimos cinco años. A su vez, en lo que va de enero se registraron cifras de reservas muy importantes para la temporada, que oscilan entre el 80% y el 95% en destinos como Villa Gesell, Mar del Plata, La Costa, Pinamar y Monte Hermoso.

«Hoy miramos con ansiedad y alegría cómo diciembre fue el mejor de la historia así que esta temporada empieza en téeminos turísticos mejor que nunca», apuntó Kicillof y repasó el despliegue que incluye el Operativo «De sol a sol» con 22 mil policías, 400 patrulleros, motos y helicópteros, como también la amplia oferta cultural y recreativa que se ofrece en los cinco paradores ReCreo. Y en el final, invitó a todos los argentinos y las argentinas «a disfrutar de una temporada imponente, que tiene todo para ser la mejor de nuestra historia».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace