Kicillof anunció que cerrarán 10 basurales a cielo abierto antes que termine el año

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador clausuró el primer basural en Pehuajó e inauguró un nuevo complejo ambiental para tratar los residuos y dar trabajo formal a los recicladores. "Lo que antes era basura, hoy es economía", dijo.

En la provincia existen todavía 81 basurales a cielo abierto donde se acumulan toneladas de basura sin tratamiento alguno. El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el cierre del primero de ellos y dejó inaugurado, en paralelo, el Complejo Ambiental «Papa Francisco» en el distrito de Pehuajó, que procesará los residuos de ahora en más, al tiempo que anunció que el objetivo es «cerrar diez basurales» antes que termine el año.

Acompañado por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el intendente local, Pablo Zurro, el mandatario sostuvo que es «un día histórico» por el cierre del basural de 12 hectáreas de extensión que se utilizó durante 35 años para el depósito de la basura generada por los habitantes del distrito y en el que trabajaban 30 familias de manera informal.

«Estamos en un día histórico porque, gracias al trabajo articulado con el municipio, hemos logrado cerrar el ciclo completo de los residuos, generando además condiciones de trabajo más dignas para muchas familias», señaló Kicillof al referirse a las y los recicladores que trabajarán de ahora en más en el flamante complejo ambiental en la separación de los residuos.

Kicillof en Pehuajó.

Kicillof precisó que en la provincia, tanto en el Conurbano como en el interior, hay 81 basurales a cielo abierto. «Son pilas enormes de basura porque se trata a los residuos como si fueran puro descarte», graficó y apuntó que sobre la basura hay un trabajo que «es muy degradado, sin ningún derecho, cuidado, protección, sin ninguna dignidad» y por eso remarcó que lo que pasa en Pehuajó «es un gran ejemplo».

Señaló también que la inversión más grande «no está en las máquinas, sino en la necesidad de instalar una nueva cultura para que todas y todos hagamos un pequeño aporte en materia de separación» de los residuos en origen. «Ese pequeño esfuerzo tiene luego un resultado enorme a nivel social, ya que permite una gestión mejor, más eficiente, económica y limpia», añadió.

En este marco, Kicillof anunció que el objetivo es clausurar los primeros 10 basurales a cielo abierto antes de que termine el año. «Tenemos para construir un camino en el terreno del ambientalismo popular. Este es el primero de los 10 que vamos a hacer este año, pero son 81. Abrimos un ministerio, plantamos bandera y ahora no nos para nadie. Lo que antes era basura, hoy es economía», cerró el gobernador.

Anuncios de Kicillof en Pehuajó.

La ministra de Ambiente, Daniela Vilar, remarcó que el principal problema «socio ambiental» de la Provincia es la gestión de los residuos sólidos urbanos y subrayó que la clave está en «articular políticas en base a un enfoque integral que comienza con las prácticas de consumo y la recolección diferenciada, entendiendo que la gestión de residuos es también una responsabilidad social».

El proceso para la apertura del complejo ambiental «Papa Francisco» comenzó en 2010 con la expropiación del terreno donde hoy funciona la planta de tratamiento de residuos y el relleno sanitario. El Ministerio de Ambiente invirtió 43,2 millones para la compra de un autoelevador, una balanza y una pala frontal en el marco del plan «Mi Provincia Recicla». También otorgó 15 millones de pesos para la compra de herramientas necesarias para la gestión del riesgo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace