Kicillof anunció inversiones para el autódromo Fangio y cuestionó las «promesas fáciles» de la oposición

Por: Jorgelina Naveiro

Se trata de un desembolso de 583 millones de pesos. El gobernador criticó a su antecesora María Eugenia Vidal. Dijo que los anuncios que quedan en promesas generan "descrédito" a la clase política.

Al anunciar una inversión millonaria para reacondicionar el autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce, Axel Kicillof volvió a criticar este martes a la oposición por «prometer todo y no hacer nada». Y aseguró que esa «costumbre mal arraigada» es lo que genera «el enojo, la decepción y el descrédito» de la clase política.

El mandatario encabezó la firma del convenio por 583 millones para reacondicionar y reabrir el autódromo en el Salón Dorado de la Gobernación. En ese marco contó que la obra no se anunció antes porque no había certezas de que se pudiera cumplir. En ese marco se diferenció de Juntos por el Cambio y reiteró sus críticas a la gestión de María Eugenia Vidal, aunque sin mencionarla explícitamente.

Kicillof anunció inversiones para el autódromo Fangio y cuestionó las "promesas fáciles" de la oposiciónKicillof anunció inversiones para el autódromo Fangio y cuestionó las "promesas fáciles" de la oposición
El autódromo Juan Manuel Fangio queda en Balcarce.

«Contamos con una dirigencia política de promesas fáciles, pero en mi caso eso se ha convertido en el manual de lo que no hay que hacer», aclaró, en el arranque de su discurso, cuando explicó todos los pasos que se cumplieron antes de anunciar la obra en el autódromo, una inversión muy esperada por el distrito y el automovilismo en general. «Venimos de una época donde se ha prometido de todo en la provincia de Buenos Aires y no se ha cumplido nada, lo que ha generado decepción y enojo, y muchas veces alejamiento de la política general», reflexionó.

Sostuvo también que el descrédito que las promesas no cumplidas generan en la dirigencia política es «muy dañino» y se diferenció por su origen peronista de ese «estilo arraigado» de hacer política. «En este movimiento político lo tenemos claro porque forma parte de decálogo del peronismo: mejor que prometer es hacer, mejor que decir es realizar», remarcó.

La inversión será destinada a reforzar las medidas de seguridad en la pista, zona de espectadores y estacionamientos, y lograr que vuelva a funcionar para las competencias de turismo carretera. El autódromo quedó desafectado en 2011 luego del accidente en el que falleció el piloto Guido Falaschi.

Ya al referirse al autódromo, Kicillof aseguró que «es una joya en bruto de la Provincia» y que es «un desperdicio» que no esté funcionando. «Para lo que significa el automovilismo en Argentina, esta obra, esta decisión, no es una cuestión local de Balcarce ni de la Provincia. Es algo que está en el corazón del automovilismo: es la cuna de Fangio, con todo lo que eso significa. En nombre de esa tradición, esa historia, este anuncio es algo que supera la frontera de la Argentina», cerró.

Compartir

Entradas recientes

Detenidos en Devoto: «No fue un motín, hicimos un ruidazo para reclamar la reapertura de los centros de estudiantes»

Los reclusos del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires quemaron colchones y…

5 mins hace

«Política blanda» y miedo a ser «colonia»: Villarruel encabezó un acto por Malvinas en Tierra del Fuego con fuertes críticas a Milei

En Ushuaia y ante la presencia de la vicepresidenta, veteranos y autoridades de la provincia…

38 mins hace

Murió Douglas Vinci, uno de los emblemas de “Radio Bangkok» durante la primera Rock & Pop

Carlos Masoch era recordado por su humor ácido y psicodélico en personajes como el Reverendo.…

2 horas hace

«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»

A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia…

3 horas hace

“Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia”, el libro más polémico sobre ese conflicto bélico

El autor de este libro, León Rozitchner, estaba en el exilio mientras lo escribió. En…

3 horas hace

La petrolera israelí Navitas decidirá el comienzo de la extracción de crudo en Malvinas, a mitad de año

Así lo dio a conocer la firma en un reciente informe. Se calcula que las…

3 horas hace

Adolescencia y las seis P

Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…

4 horas hace

Motín en el penal de Devoto, contra el cierre de Centros de Estudiantes Universitarios

Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…

4 horas hace

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

5 horas hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

5 horas hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

5 horas hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

5 horas hace