Se trata de un desembolso de 583 millones de pesos. El gobernador criticó a su antecesora María Eugenia Vidal. Dijo que los anuncios que quedan en promesas generan "descrédito" a la clase política.
El mandatario encabezó la firma del convenio por 583 millones para reacondicionar y reabrir el autódromo en el Salón Dorado de la Gobernación. En ese marco contó que la obra no se anunció antes porque no había certezas de que se pudiera cumplir. En ese marco se diferenció de Juntos por el Cambio y reiteró sus críticas a la gestión de María Eugenia Vidal, aunque sin mencionarla explícitamente.
«Contamos con una dirigencia política de promesas fáciles, pero en mi caso eso se ha convertido en el manual de lo que no hay que hacer», aclaró, en el arranque de su discurso, cuando explicó todos los pasos que se cumplieron antes de anunciar la obra en el autódromo, una inversión muy esperada por el distrito y el automovilismo en general. «Venimos de una época donde se ha prometido de todo en la provincia de Buenos Aires y no se ha cumplido nada, lo que ha generado decepción y enojo, y muchas veces alejamiento de la política general», reflexionó.
Sostuvo también que el descrédito que las promesas no cumplidas generan en la dirigencia política es «muy dañino» y se diferenció por su origen peronista de ese «estilo arraigado» de hacer política. «En este movimiento político lo tenemos claro porque forma parte de decálogo del peronismo: mejor que prometer es hacer, mejor que decir es realizar», remarcó.
La inversión será destinada a reforzar las medidas de seguridad en la pista, zona de espectadores y estacionamientos, y lograr que vuelva a funcionar para las competencias de turismo carretera. El autódromo quedó desafectado en 2011 luego del accidente en el que falleció el piloto Guido Falaschi.
Ya al referirse al autódromo, Kicillof aseguró que «es una joya en bruto de la Provincia» y que es «un desperdicio» que no esté funcionando. «Para lo que significa el automovilismo en Argentina, esta obra, esta decisión, no es una cuestión local de Balcarce ni de la Provincia. Es algo que está en el corazón del automovilismo: es la cuna de Fangio, con todo lo que eso significa. En nombre de esa tradición, esa historia, este anuncio es algo que supera la frontera de la Argentina», cerró.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…