Kicillof anuncia la suba salarial para los policías junto a intendentes del Conurbano

Por: Jorgelina Naveiro

Lo hará como parte del Plan Integral de Seguridad. El aumento superaría el 30% de pérdida de poder adquisitivo que sufrieron los salarios en la gestión de Vidal. Se solventará con el Fondo de Fortalecimiento Fiscal que anunció el Presidente.

El anuncio para la Policía bonaerense llega este jueves. La suba salarial será comunicada por el gobernador Axel Kicillof, como parte del plan propio de seguridad para la provincia, y con el refuerzo económico aportado por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal anunciado por el presidente Alberto Fernández. 

El mandatario realizará el anuncio en la Gobernación junto a intendentes y al ministro de Seguridad, Sergio Berni, según confirmaron fuentes oficiales. El objetivo es que la mejora desactive la protesta policial que ya lleva tres días y que ayer escaló a niveles impensados cuando los policías rodearon con armas y patrulleros la Quinta de Olivos. 

El incremento, en principio, superaría el 30% de poder adquisitivo perdido en los cuatro años del mandato de María Eugenia Vidal. El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, anunció que habría un «aumento importante». 

En el petitorio que los uniformados entregaron al jefe de la Policía, Daniel García, reclamaron una suba del 56% para quienes están en la calle y del 64% para los administrativos y técnicos, con el objetivo de que quien ingresa a la fuerza tenga un sueldo de bolsillo de 60 mil pesos. También pidieron un incremento de las horas CORES (extra) de 40 a 189 pesos y del plus que se paga por mantenimiento de uniforme, entre otros puntos. 

En el gobierno se encargaron de subrayar que «no hay negociación» con la fuerza para definir el aumento que se dispondrá por decreto. «No se discuten paritarias con la Policía», señalaron en relación a que la fuerza no está sindicalizada y explicaron que Kicillof fue quien afinó los números junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y el resto del equipo económico. El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y la ministra de Gobierno, Teresa García, en tanto, se encargaron de la comunicación con los intendentes para garantizar que no se resintiera la seguridad por las protestas. Berni estuvo al margen y sólo participó en el plan y el uso que se hará de los recursos.

Los recursos para pagar el incremento policial saldrán de las arcas bonaerenses y del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que anunció el Presidente este miércoles y que consiste en la retracción de un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires que recibió en 2016 por el traspaso de la Policía Federal. En el entorno de Kicillof estiman que ese punto que ahora pasará a la Provincia representa alrededor de 36 mil millones de pesos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace