Kicillof, ante una multitud en Berisso: “La única pelea que me interesa es contra las políticas de Milei»

Por: Gustavo Montiel

El mandatario se reafirmó como el principal gobernador opositor al gobierno nacional. Evitó pronunciarse sobre la interna del peronismo a nivel nacional y pidió "empezar a construir una nueva esperanza colectiva".

Con un acto multitudinario, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó desde el “Kilómetro 0 del peronismo”, Berisso, el principal acto por el Día de la Lealtad. Estuvo acompañado por intendentes, sindicalistas, militantes y vecinos. Cargó contra la gestión del presidente Javier Milei y reivindicó a las figuras de «Perón, Evita, Néstor y Cristina». También alertó que un tribunal de Comodoro Py prepara un nuevo fallo. “Quiero comprometerme, basta de persecución, basta de proscripciones”, proclamó, en un indudable pronunciamiento de respaldo a CFK en la causa judicial que afronta.

Presentado por el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, como “el futuro presidente de los argentinos”, Kicillof pidió escuchar “a todos los dañados” por las políticas de Javier Milei. “Si algo quiere la derecha es vernos divididos. Nunca me van a ver buscando divisiones”, reafirmó. En esa línea también se pronunció sobre la situación interna que atraviesa el peronismo nacional. «Sobre las cosas que se estuvieron discutiendo, mi opinión es muy sencilla: unidad, unidad y unidad». «La única pelea que me interesa es contra las políticas de Milei», remarcó.

“Cuando duden o los invada la angustia, recuerden que acá en la provincia de Buenos Aires derrotamos en las urnas tres veces a Milei. No queremos que se destruya el Estado desde adentro. Queremos más Estado para todos y todas. Viene un futuro distinto”, destacó el mandatario provincial.

En otro pasaje de su discurso, Kicillof hizo un repaso histórico: «Hoy conmemoramos muchas cosas. Recuperamos un 17 de octubre la democracia en la Argentina a través de una inmensa movilización que salió del kilómetro 0 del peronismo. El entonces coronel Juan Domingo Perón estaba preso, primero en la Isla Martín García, y luego en un hospital. Cientos de miles de compañeros dieron vuelta esa situación de proscripción e hicieron nacer un nuevo país, con igualdad. Estamos acá para homenajear a María Roldán, la primera mujer sindicalista de Latinoamérica, que lideró una pueblada, que surgió de los frigoríficos. En ese acto también estaba surgiendo el feminismo en la Argentina». «Hace poquito, en la Casa de Gobierno de la provincia, hicimos un acto de justicia histórica. En una provocación, el ocho de marzo, Milei cerró el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada. Nosotros, para demostrar que se puede gobernar distinto, abrimos una galería de las mujeres en la Gobernación. Cada vez que hay crisis son las mujeres las que se ponen al frente”, destacó Kicillof.

Luego, hizo un paralelismo entre la persecusión que sufre Cristina y la que padeció Perón antes de llegar a la presidencia. “El 17 de octubre quebró con la proscripción y persecución que se estaba aplicando contra el general Perón. Hay que recordarlo porque en pocos días un tribunal de la vergüenza va a querer hacerle creer a alguien que Cristina es culpable en la causa Vialidad. Mentira. Basta de persecución, basta de proscripciones”.

“El peronismo transformó la mente y los corazones de los peronistas y de todos los argentinos-agregó el gobernador-. Esa historia comenzó acá, pero esa historia continúa y está inconclusa. Por eso estamos acá, para escribirla. Se equivoca quien piensa que estamos sólo para recordar el pasado. Estamos acá para escribir el futuro, para convocar a todos y a todas a organizar la solidaridad, a construir. El futuro lo vamos a hacer guiados por nuestras tres banderas: soberanía política, independencia económica y, escuche Milei, la justicia social”.

El repaso histórico del gobernador culminó destacando el rol de «Néstor y Cristina» en la recuperación del lugar que el peronismo supo ocupar a mediados del siglo pasado. “Durante los 50 años que siguieron a la muerte de Perón, el movimiento tuvo páginas más felices y peores. Pero en este siglo XXI fueron Néstor y Cristina los que le devolvieron al peronismo esa fuerza transformadora, esa que nación con Perón y Evita, y se hizo dándole protagonismo a las masas populares, llevando en alto nuestros principios y demostrando que si la libertad avanza es solo cuando de la mano de la igualdad y de la justicia social. Sino, la única libertad que avanza es la de los ricos, millonarios y privilegiados”, señaló.

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

36 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace