Kicillof repudió el ajuste de Milei a las universidades nacionales

El gobernador inauguró la escuela 214 en lo que va de su gestión, en el distrito de Ezeiza, y criticó duro al gobierno nacional por el recorte de fondos y obras universitarias.

Axel Kicillof encabezó en Ezeiza la inauguración de la Escuela Secundaria N° 8, que se convirtió en el edificio escolar número 214 construido en lo que va de su gestión. Y en ese marco, aprovechó para repudiar el recorte presupuestario del gobierno de Javier Milei a las universidades nacionales, que generó el paro de docentes y no docentes por 24 horas que se cumple este jueves.

«Quiero expresar mi repudio ante el ajuste que está haciendo el Gobierno nacional en las universidades y la marcha atrás con la posibilidad de convertir en nacional a la Universidad de Ezeiza«, señaló el gobernador y se refirió así a la decisión del gobierno nacional de frenar el inicio de las obras de las cinco universidades nacionales creadas por ley en septiembre de 2023.

El mandatario aclaró que, aunque el gobierno recorte los fondos y dilate el inicio de las obras, el gobierno provincial seguirá peleando en defensa de la educación pública en territorio bonaerense. «Vamos a seguir luchando aunque los que viven en las redes sociales no comprendan que los pibes y los pibas bonaerenses no necesitan un voucher, necesitan más y mejor universidad pública y gratuita», agregó.

Kicillof encabezó el acto en el municipio de Ezeiza junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; la presidenta del Concejo Deliberante local, Dulce Granados; y la directora de la institución, Karina Morreal. Allí, defendió el modelo de gestión de Unión por la Patria que los bonaerenses ratificaron en las urnas el año pasado.

«Lo que hicimos durante cuatro años estuvo inspirado por principios y convicciones que tienen que ver con la defensa de la justicia social y los derechos a la educación y a una mayor igualdad», dijo y agregó: «Pusimos esas ideas a consideración del pueblo de la provincia de Buenos Aires, y las acompañamos de acciones y resultados: hoy estamos inaugurando el edificio escolar número 214 en poco más de cuatro años de gestión».

En este punto, contrastó el proyecto bonaerense con el de La Libertad Avanza y repitió que el gobierno nacional «no cree en la educación pública» y por eso paralizó las obras. «Nosotros tenemos otro mandato: por más que nos quieran fundir y a pesar de todo lo que puedan llegar a decir, vamos a seguir invirtiendo en las escuelas porque ese es el compromiso que asumimos con nuestro pueblo», aclaró.

Sileoni, por su parte, remarcó que «una escuela que enseñe, que apueste a la calidad y a la solidaridad es la mejor síntesis de la educación pública bonaerense que estamos construyendo» y prometió «seguir trabajando todos los días porque lo que nos impulsa es la inclusión y el aprendizaje de nuestros chicos y chicas».

La nueva escuela cuenta con 14 aulas distribuidas en dos plantas, dirección, secretaría, sala de auxiliares y sala de orientación escolar. La Secundaria compartía antes las instalaciones con la Escuela Primaria N°5. Demandó una inversión total de 258 millones de pesos, según precisó Gobernación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace