Kicillof agradeció a los legisladores por el Presupuesto 2022: «Permitirá hacer obras fundamentales»

"El plan 6x6 centra nuestras prioridades en recuperar la senda del desarrollo, el crecimiento y el empleo, pero sobre todo que nuestra gente tenga una vida mejor", afirmó el gobernador bonaerense tras la aprobación en la Legislatura.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, agradeció este miércoles a «las y los legisladores por la aprobación del Presupuesto y la Ley Impositiva 2022» y destacó que ello permite «obras fundamentales».

«Este acto de consenso y responsabilidad institucional le permite a la Provincia trazar un rumbo y dar previsibilidad a iniciativas y obras fundamentales para las y los bonaerenses», posteó el mandatario en redes sociales tras agradecer a diputados y senadores.

Analizó que «el plan 6×6 centra nuestras prioridades en la reparación y transformación de la Provincia, en recuperar la senda del desarrollo, el crecimiento y el empleo, pero sobre todo que nuestra gente tenga una vida mejor».

La Legislatura bonaerense sancionó esta madrugada el Presupuesto 2022 -que contempla un gasto total para el año próximo de $ 3,1 billones y un pedido de nuevo endeudamiento de algo más de $90 mil millones- y la Ley Impositiva, que prevé un aumento de los impuestos patrimoniales del 35% promedio para la mayoría de los contribuyentes.

La denominada «ley de leyes provincial» -que plantea un déficit primario de $48.800 millones y uno financiero de $133 mil millones- se votó primero en Diputados y luego se sancionó en el Senado al igual que la Ley Fiscal.

El proyecto girado por el Poder Ejecutivo destaca que el rol del Estado estará «orientado a acelerar la recuperación económica» y a «garantizar los derechos sociales y equiparar las oportunidades de progreso de sus habitantes».

Afirma que en el 2022 se aumentarán los niveles de inversión pública en infraestructura en todas las áreas primordiales de la provincia por lo que «los gastos de capital en el año tendrán un incremento del 44,1 por ciento en términos reales y alcanzarán máximos históricos en jurisdicciones como Educación, seguridad, justicia y vivienda».

La Ley prevé inversiones en infraestructura y vivienda por $260.609 millones, lo que implica el 8,4% del presupuesto total.

Incluye obras de vialidad destinadas a inversión y mantenimiento en rutas y caminos rurales, planes de rehabilitación y ensanche de calzadas, pavimentación de caminos productivos, obras de Iluminación, señalamiento y de seguridad vial; obras de vivienda, de agua y cloacas; proyectos de energía y obras de hidráulica.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace