El gobernador encabezará la primera conferencia del verano en Sierra de la Ventana. Será su primera aparición pública de 2025. Números y contraste con políticas nacionales.
El formato ya es un clásico de cada año, que se inauguró en el verano de 2021 tras la pandemia. Los encuentros se repetirán cada 15 días en distintos destinos turísticos de la provincia y le servirán al gobernador como una vidriera para mostrar gestión pero también para avanzar en la estrategia política de cara al turno electoral.
La primera conferencia se realizará este jueves en Tornquist a las 17. Acompañado por el ministro de Producción, Augusto Costa, Kicillof anunciará los primeros datos de ocupación turística y pondrá en valor por contraste el operativo de seguridad, sanitario y también la oferta cultural desplegada para fomentar el turismo en medio de un contexto nacional adverso.
Según pudo saber Tiempo, los números que manejan en el gobierno bonaerense no son alentadores y muestran un baja del 9% en los niveles de ocupación en lo que va de la temporada respecto de 2024. Los destinos más afectados son los de turismo masivo, más popular, mientras que los destinos elegidos por sectores de mayor poder adquisitivo se mantienen.
Antes de la conferencia, Kicillof se reunirá con empresarios del sector turístico, comercial, gastronómico, agropecuario y cultural de la región en la ciudad de Guaminí para conocer de primera mano el impacto que las políticas nacionales vienen teniendo en cada sector y sumar adhesiones, ya en clave electoral, al frente multisectorial amplio quiere construir en este 2025.
Este esquema se repetirá a lo largo de todo el verano. La próxima conferencia será el 30 de enero en Pehuén Có, distrito de Coronel Rosales. Antes habrá reunión productiva y política en Claromecó, municipio de Tres Arroyos.
Ya en febrero, está previsto que haya reunión en Balcarce y conferencia en Mar Chiquita el 13 de febrero. El cierre de la temporada será el 27 de febrero en Villa Gesell y San Bernardo, en el Partido de la Costa.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…
La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…
A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…
Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…
El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…